
El alcalde acusa a Urbaser de «deslealtad» y pedirá destituciones en un nuevo consejo la próxima semana
02 sep 2015 . Actualizado a las 19:32 h.Las deficiencias detectadas en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de cabo Prioriño ascienden a 550.000 euros. El dato fue ofrecido esta mañana en el consejo de administración de Emafesa en el que se abordó la falta de depuración en la planta un año después del inicio de la actividad. El alcalde, Jorge Suárez, acusó al socio privado, Urbaser, de mantener una «actitude un tanto desleal» tras mantener reuniones con Augas de Galicia para comunicar que había defectos estructurales en la obra y que exigían reparaciones esos más de medio millón de euros. El regidor considera «inasumible» que el gobierno local no tuviera conocimiento de estas reuniones. Y además el ejecutivo ferrolano señala que la comunicación a Augas de Galicia se hizo «casualmente» en julio de este año, tras el reciente cambio de gobierno, después de un año de supuesta actividad en la planta.
El consejo de administración de Emafesa volverá a reunirse el próximo martes, día 8, en una reunión en la que el regidor señaló que se tomarán las decisiones oportunas y que se exigirán destituciones. También se demandará conocer cuándo se detectaron las irregularidades en la obra «para saber de cando se tivo constancia de que esa instalación, tal e como está, é imposible de utilizar. Chegaremos á ultima instancia para depurar responsabilidades», aseguró.
Devolución del recibo ya pagado
Suárez señaló además que se devolverá el recibo por la tasa de depuración ya abonado, correspondiente a los meses de septiembre a diciembre del pasado año, y que asciende a cerca de un millón de euros, y que no se pasará al cobro el que estaba previsto para septiembre, correspondiente al primer semestre de este año.
La teniente de alcalde, Beatriz Sestayo, apuntó que tras la reunión «se poden constatar indicios de enormes responsabilidades», tanto por la falta de información como por la comunicación a Augas de Galicia precisamente en julio de que las instalaciones -recepcionadas, dijo, por este organismo autonómico- no funcionaban. Además, aseguró que se ha reconocido que no se depuraban las aguas residuales. «É fundamental coñecer de quen é a responsabilidade de que non se depurara, de quen é a responsabilidade de que se informara falsamente á cidadanía e de quen é a responsabilidade da emisión desa taxa que, obviamente, hai que devolver aos veciños por un pago indebido que se produxo».
Urbaser no quiso realizar declaración alguna al término del consejo de administración.