Pero además, se prevén cambios acerca del convenio con Defensa. El líder de FeC adelanta que «imos renegociar» ese acuerdo para que las parcelas acojan usos «que non sexan especulativos». En este sentido, apunta especialmente al Sánchez Aguilera, en el que, advierte, no se podrá construir ni nuevas viviendas -hasta 480 estaban previstas con el plan actual- ni tampoco levantar la gran superficie comercial proyectada. Para ese recinto, Jorge Suárez quiere que se conceda mayor superficie para el museo de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), que se construya la residencia universitaria, «unha demanda histórica», defiende; y ganar en espacios verdes para hacer frente al déficit de Ferrol en este ámbito. «Loitar contra o Ministerio de Defensa non é fácil», reconoció, pero garantizó que «imos pór todo o que sexa necesario» para lograr estos acuerdos y otros como el derribo de la muralla del Arsenal o pedir a Fomento el trazado norte para el acceso por tren al puerto exterior.
Sestayo, ¿teniente de alcalde?
«A loita vai ser moi dura», reitera, y por ello considera «importante» que las tres fuerzas, FeC, PSOE y BNG, «estemos xuntas» para lograrlo. En este sentido, manifiesta que, pese a las recomendaciones emitidas el pasado fin de semana por el BNG de no entrar en los pactos estables en las ciudades, «a miña aspiración é conseguir ese goberno de tres». Y preguntado por la líder del PSOE, Beatriz Sestayo, y su futuro papel en ese ejecutivo ferrolano, «a lóxica numérica sitúa a Beatriz Sestayo como tenente de alcalde», y considera que para los socialistas «teñen unha oportunidade única de recuperar as súas posicións». Además, se mostró convencido de que Sestayo «vai ser leal con FeC».