El Orzán palidece con el caolín

La Voz

FERROL CIUDAD

26 mar 2010 . Actualizado a las 12:36 h.

El caolín de la nueva arena que se está depositando en la playa del Orzán sigue dejando su rastro. Si el primer día se podía ver en la zona en la que se estaba vertiendo, en el tercer día de trabajo la mancha ha alcanzado unas dimensiones que ya cubren prácticamente toda la playa del Orzán, llegando desde la coraza hasta las Lagoas.

Esta mancha se presenta, en los metros próximos a la orilla, entre blanquecina y marrón. En cuanto se avanza hacia dentro del mar, se vuelve de un color azul claro que recuerda a las playas caribeñas. Sin embargo, ese tono, que en principio puede resultar agradable, no es sino producido por el polvo que llega adherido en la nueva arena.

Desde la Demarcación de Costas ya advertían con la aparición de las primeras manchas que ese caolín fue imposible de retirar, pero que se eliminará con la acción del mar. La arena que está depositando en el Orzán procede de una mina de Vimianzo. Desde allí, se transportó a los puertos de A Coruña y Ferrol. Una draga hace constantes viajes diarios a los puertos para recogerla y luego expulsarla a la superficie de la playa a través de un enorme tubo de acero.

Estos hechos han provocado las protestas de muchos ciudadanos. Entre ellos está el colectivo Defendo as Praias, contrarios desde el principio a la obra. Ayer recibieron una misiva de la concejala de Medio Ambiente, Nieves Vázquez, en las que les explicaba los motivos del proyecto. Por un lado, argumentó que el relleno se trata «de un sistema de prevención de riesgos ante los posibles temporales que se pudieran dar en la zona». Por otro, indicó que la reposición de arena aumentará hasta en un 40% el confort de los bañistas y su seguridad.

Los ecologistas por su parte ponen en duda estas explicaciones, alegando que no existen estudios serios y públicos que justifiquen dichas actuaciones.

Nuevos accesos

Por otra parte, aprovechando las obras, el Ayuntamiento también acometerá en las próximas semanas el proyecto para la reforma de los accesos peatonales a las playas del Orzán y Riazor. Los trabajos están financiados a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local con un presupuesto de 203.750 euros. Según explicaron desde la Concejalía de Medio Ambiente, se sustituirán las actuales losetas y adoquines por otro material más resistente y que permitan fijar mejor los anclajes de las barandillas.

De esta forma, además de renovar el pavimento se incrementarán las medidas de seguridad en la zona. La intención del gobierno local es que los trabajos estén finalizados antes de que comience la temporada de baño.