«Estudié cinco años en Oxford para ser osteópata»

Rubén Ventureira A CORUÑA

FERROL CIUDAD

PATRICIA GAGO

Entrevista | Lois Testa

14 nov 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

Es lo que en los años 90 se llamó un JASP (joven aunque sobradamente preparado). Lois Testa, nacido en 1980 en Ferrol, abrió hace unos meses una clínica privada de osteopatía en O Burgo (Anxo Senra, 21, bajo). -¿Cómo presentaría la osteopatía a los no iniciados? -De una manera coloquial, es una terapia que trata al cuerpo como una unidad desde el tejido blando hasta las articulaciones. No es, pues, una terapia sintomática: la osteopatía se encarga del problema. Está basada en el estudio minucioso de la anatomía e fisiología del cuerpo humano. -¿Tiene mucha solera esta terapia? -La creó el norteamericano Andrew Taylor Still a finales del siglo XIX. Ya ha llovido desde entonces, pero en España todavía no está homologada, ése es uno de los grandes problemas del sector. Mi clínica es exclusivamente de osteopatía para diferenciarme del resto. -Usted se tuvo que ir a estudiar fuera... -Estudié cinco años en la Universidad de Oxford para ser osteópata. Después realicé una máster de dos años en la Escuela Europea de Osteopatía, en Kent, Gran Bretaña. Estoy colegiado en la GsOC, que es el máximo organismo regulador de osteópatas a nivel europeo. -¿Desde hace cuánto la osteopatía es una licenciatura en Oxford? -Desde 1993. Salimos unos 25 licenciados por promoción. En la mía, yo era el único español. -Llega a su consulta un paciente con una contractura. ¿Cómo actúa? -Le hago una diagnosis, un historia, y diferentes pruebas. Si se trata de una lesión de gravedad, pido más información. Si hay una restricción articulatoria o muscular, la trato. -¿Cómo es la relación entre un osteópata y un traumatólogo? -De retroalimentación. El traumatólogo recomienda a un osteópata, y viceversa. -¿Utiliza máquinas? -No, lo único que utiliza la osteopatía son las manos. -¿Son suficientes? -Sí, lo es para aliviar o frenar problemas articulatorios o musculares. -¿Hay cada vez más gente que sufre de la espalda? -Sí. Deportistas al margen, la inmensa mayoría de los pacientes son personas que tienen un puesto de trabajo estático en la oficina. El ordenador carga. Y el portátil es mucho peor...