Windwaves y Bar Technologies firman un acuerdo para fabricar velas rígidas para barcos pequeños

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

AS SOMOZAS

El barco Pyxis Ocean -en foto de archivo- porta velas rígidas
El barco Pyxis Ocean -en foto de archivo- porta velas rígidas CAPOTILLO

La antigua Nervión construirá los componentes, los instalará en astilleros europeos y se ocupará de su mantenimiento

11 nov 2024 . Actualizado a las 17:26 h.

Windwaves —la antigua Nervión Naval Offshore, con sede en Narón— ha firmado un acuerdo con la empresa Bar Technologies para la fabricación de nuevas velas rígidas para la propulsión de buques pequeños. La consultora de ingeniería naval amplía así la colaboración que emprendieron el pasado mes de febrero, tras sellar una alianza para producir velas de 37,5 metros, a la que ahora se suman dos nuevos formatos: de 20 y 24 metros.

Windwaves gestionará la cadena de valor, desde la construcción de estos componentes —que permite una navegación más sostenible— hasta su instalación en astilleros de toda Europa. Además, se ocupará del mantenimiento de las velas, así como de la formación de las tripulaciones de los barcos para su manejo.

Según informaron las compañías, los nuevos modelos son una versión más compacta y ligera del diseño original patentado —compuesto por tres elementos—, «que permite ahorrar anualmente más de 500 toneladas de CO2». Presentan, añaden las empresas, un retorno de la inversión inferior a cinco años.

El nuevo producto del mencionado tecnólogo está diseñado para embarcaciones más pequeñas, como graneleros de tamaño mediano, tanqueros y otros barcos.

John Cooper, consejero delegado de Bar Technologies, afirmó que Windwaves —que cuenta en As Somozas con la antigua factoría de palas de Siemens Gamesa— atesora un «sólido legado en la fabricación de energía eólica», y subrayó la apuesta por adentrarse en un «enorme mercado de embarcaciones pequeñas».

Roberto Bouzas, director general de la empresa gallega, incidió en que «la industria naval se encuentra en una etapa de transformación enorme, tanto en términos de regulaciones como de necesidades comerciales». Además, reafirmó su compromiso por posibilitar «un sector marítimo global más limpio y descarbonizado».

Reducción de consumo

El despliegue de las velas rígidas —bautizadas como WindWings— ha sido probado el pasado mayo en buques como Pyxis Ocean y Berge Olympus, en donde DNV-Maritime ha certificado que han propiciado un ahorro del 32 % en el consumo energético por milla náutica.