Un campamento 4.0 en As Somozas: «La realidad virtual es lo que más les gusta»

Blanca Troca, A.U. FERROL / LA VOZ

AS SOMOZAS

La robótica es una de las actividades que más interesan a los alumnos
La robótica es una de las actividades que más interesan a los alumnos SANTIAGO PÉREZ

Medio centenar de niños y jóvenes se divierten con tecnología y robótica

28 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Durante el mes de julio, decenas de jóvenes de As Somozas de entre 4 y 15 años han asistido al campamento urbano de programación y robótica Somozas Tech, donde han podido volcarse en actividades como la construcción y programación de robots, pilotaje de drones o la impresión 3D. Por tercer año consecutivo, esta iniciativa impulsada por la empresa Sogarisa y el Concello local se ha centrado en poner a disposición de los más jóvenes lo mejor de la enseñanza en nuevas tecnologías, de una forma lúdica, gratuita y sin salir de su ciudad.

«La demanda ha ido en aumento, hemos llegado a tener cincuenta niños», indican desde Tech Academy, organizadora del campamento y sus contenidos. Los chicos se dividen en tres grupos según sus edades, a fin de adaptar el proceso de enseñanza a sus necesidades y experiencia. Con los jóvenes de entre 11 a 15 años, durante la última semana se han centrado en el emprendimiento: «Idean su propia empresa, crean el logo y promocionan los productos que han hecho en el campamento», explica Sara Cribeiro, monitora. Es una de las novedades para este año, incentivada además por el potencial que empieza a solidificarse entre los participantes más mayores, que desde la organización quieren fomentar de cara al futuro. «El diseño de videojuegos y la realidad virtual es de lo que más gusta, hay talento, vemos cosas con muy buena pinta», señala Cribeiro.

Con los chicos de 8 a 11 años se busca integrar la enseñanza con el juego, pero introduciendo conceptos teóricos para aplicar en la parte creativa. El encargado del grupo, Sergio López, comenta que cada participante tiene sus gustos y eso se percibe cuando les toca trabajar, pero siempre intentan que el aprendizaje sea estimulante. Uno de los ejercicios mejor recibidos por los niños es montar un robot con piezas de lego y componentes electrónicos, que luego pueden programarse para hacer que se muevan.

Los más pequeños aprenden con juegos interactivos nociones tecnológicas básicas
Los más pequeños aprenden con juegos interactivos nociones tecnológicas básicas SANTIAGO PÉREZ

En el grupo infantil tratan de familiarizar a los pequeños con la tecnología, pero sin hacerlo complicado para ellos. Hacen dibujos y música con el ordenador, pero también manualidades y juegos. «Cuando algo les gusta, les dejamos desarrollarlo hasta el infinito», dice su monitora, Ana Pérez.

«Lo que importa es que se diviertan, pero queremos que se lleven lo que han aprendido aquí», recalca Grace Otero, otra instructora que trabaja con todos los grupos. Resalta además que los niños se ayudan entre ellos: muchos se conocen del colegio o de las ediciones anteriores.

El Somozas Tech acoge a alumnos locales y a hijos de empleados de Sogarisa y, un año más, las plazas ofertadas se agotaron.