Los trabajadores secundaron una movilización en la última jornada de negociación sobre el cierre de las fábricas de As Somozas y Cuenca
18 feb 2021 . Actualizado a las 18:07 h.
Tanto los sindicatos como las administraciones coincidieron en la demanda a la dirección de Siemens Gamesa para que ampliase el plazo de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado para las fábricas de palas de As Somozas y Cuenca, que implica el cierre de ambas instalaciones y el despido de 215 y 51 trabajadores, respectivamente. Sin embargo, en la mañana de este jueves, la reunión convocada por la directora general de Trabajo, Verónica Martínez, se saldó sin que se llegase a ese acuerdo, en la última jornada del período legal de las conversaciones.
Víctor Ledo, secretario de la Federación de Industria de CC.OO. de Galicia, explicó que la dirigente del Ministerio de Trabajo instó a las partes a explicar las diferencias que mantenían. Los portavoces de las plantillas —representados por UGT y CC.OO.— entienden que la empresa actúa de mala fe, porque no ha entregado documentación requerida ni tampoco ha querido explorar con las administraciones otras alternativas. Ledo recordó que, en el ERE, la primera medida a la que está obligada la empresa por el Estatuto de los Trabajadores es a minimizar la causa, que sería el cierre, pero, reprochó, «lo único que puso encima de la mesa fueron las condiciones de salida de los trabajadores».
Búsqueda de opciones
La parte social, representada por CC.OO. y UGT, también critica la negativa a la búsqueda de otras opciones en el transcurso de una mesa industrial. Ledo afirmó que la directora general de Trabajo recomendó expresamente la ampliación del período de consultas «para evitar y reducir despidos» y que además advirtió de «graves deficiencias de fondo y de forma». Sin embargo, esa reunión finalizó sin que esa petición de sumar más jornadas para poder continuar abordando alternativas a la clausura de las plantas de As Somozas y Cuenca se hiciese efectiva.