El BNG lleva al Congreso su petición del concurso de transición justa para subastar el nudo eléctrico de As Pontes

La Voz FERROL

AS PONTES

El diputado del BNG Néstor Rego, con la portavoz de la formación en As Pontes, Carmela Franco
El diputado del BNG Néstor Rego, con la portavoz de la formación en As Pontes, Carmela Franco Cedida

La formación nacionalista reclama a Endesa un mayor compromiso con la zona

19 sep 2023 . Actualizado a las 21:51 h.

El BNG ha elevado al Congreso —después de hacerlo en otras administraciones, como la municipal y el Parlamento gallego— su reclamación para que «o Goberno recoñeza a capacidade de 1.400 megavatios do nó de evacuación da central térmica das Pontes e que se proceda á convocatoria do concurso de transición xusta rapidamente». Los nacionalistas consideran que solo de este modo se pueden asegurar que se materialicen inversiones en la antigua villa minera y que se puedan implantar otras actividades industriales.

«Case catro anos despois, superando en máis do dobre os prazos de peche do resto de térmicas do Estado, publicouse a resolución autorizando o peche da central das Pontes resolvendo a petición de Endesa. Os tempos evidencian o manexo político e electoral demorándose sen xustificación algunha doutro tipo», remarcó la portavoz del BNG en As Pontes, Carmela Franco. Además, reseña que Galicia y Castilla-La Mancha son los únicos territorios en los que los nudos de transición continúan sin concurso.

El diputado en el Congreso, Néstor Rego, sostiene que «a discriminación que sofre o país é evidente mais parece que o Partido dos Socialistas de Galiza está disposto a aceptar mesmo cando o seu secretario xeral é o alcalde das Pontes».

Los nacionalistas también advierten de que no permitirán que Endesa «despois de 45 anos explotando os nosos recursos, pretenda abandonar As Pontes a cambio dun obrigado desmantelamento e descontaminación do solo, dun vertedoiro de cinzas clausurado e dunha plataforma loxística de aeroxeradores. Máis aínda cando leva rédito da instalación de cinco parques eólicos».