
El mercado y la calle de los oficios, abiertos desde ayer, se llenarán de actividades este fin de semana
16 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.As Pontes vuelve a citarse con la historia, con la octava edición de un evento organizado por el Concello, en colaboración con la Asociación de Veciños Lembranza da Vila. Todo comenzó ayer por la tarde, cuando se abrió el mercado y la calle de los oficios, con un taller guiado sobre forja antigua y el trabajo del metal, y una visita al Museo Etnográfico Monte Caxado. José Miguel Varela Lamigueiro, vecino de la localidad, leyó el pregón, y el grupo local de música tradicional Os Feroces da Galgueira animó las calles a última hora.
Hoy sábado, la actividad empezará a las 11.30 horas. Además del mercado y la calle de los oficios, está programado un taller de torneado y talla de madera y otro sobre el arte de la cetrería. A media mañana se celebrará un concurso de caracterización y un taller sobre técnicas de pintura mural romana, seguido de un pasacalles con el grupo pontés Canavella. Hoy también se podrá realizar una visita guiada al Museo Etnográfico Monte Caxado.
El colectivo Lucius Spiculus Divulgación hablará del origen de los gladiadores (12.30) y la mañana acabará con una exhibición de cetrería. A las cuatro de la tarde se abrirá la ludoteca infantil, en el antiguo cementerio de la villa, con juegos de época, tradicionales y gigantes. También se desarrollará un taller de diseño de collares galaicos para menores (17.00) y se enseñará a fabricar joyas y piezas de metal, así como el arte de la cetrería (17.30), antes de la sesión de lucha de gladiadores (18.30).
La tarde se completará con teatro de marionetas (19.00), otra exhibición de cetrería y un taller sobre forja antigua y trabajo del metal (20.00). Luego vendrá la música, con un pasacalles de No Cómbaro (20.30) y concierto de folk junto al río Eume con Norteños do Sur y Amilicia Bravú.
Las propuestas lúdicas continuarán el domingo, desde las once. El desfile de las guerreras de Lucus Icenas Miliatore (12.00) y su representación de la obra A historia de Boudica, es una de las citas centrales de la mañana. «Nesta edición volvemos apostar pola divulgación do noso patrimonio histórico e cultural [...], con actividades coas que se busca afondar nos xeitos de vida na localidade durante o período galaico romano», subraya la concejala de Cultura, Lorena Tenreiro