Tres concejales del PSOE de Ares se abstienen sobre la moción del PP contra la amnistía
ARES

El alcalde, Julio Iglesias, que se pronunció en contra del texto, dio libertad de voto a su grupo
26 sep 2023 . Actualizado a las 22:30 h.Tres de los seis concejales del PSOE de Ares —Olimpia Marcos, José Juan Vilar y Lucía Blanco— se abstuvieron en la votación de la moción presentada por el PP, en la oposición, contra la tramitación de una ley de amnistía. Los otros tres ediles socialistas, entre ellos el alcalde, Julio Iglesias, se pronunciaron en contra del texto. El regidor dio libertad de voto a los integrantes de su grupo. «Como el partido no tiene aprobada ninguna resolución sobre la amnistía ni el Gobierno se ha pronunciado, y no sabemos en qué términos se está negociando ni en qué términos se podría aprobar, de llegar a aprobarse... entendí que lo suyo era votar en conciencia», argumenta el mandatario local. Esgrime, además, que «este tema no iba en el programa electoral» con el que su partido concurrió a los comicios del pasado 23 de julio.
El alcalde aresano explica su rechazo a la moción porque no comparte la exposición de motivos, donde se plantea, entre otras cuestiones, que «Pedro Sánchez, en un intento desesperado por conservar la presidencia del Gobierno, se ha abierto a que se pueda tramitar una proposición de ley» sobre la amnistía. «Esa misma desesperación la debía tener el PP cuando pidió entrevistarse con Junts —ironiza Iglesias—. Todos han intentado formar gobierno y todos con la misma desesperación; lo mismo que le achacan a Sánchez lo mostró Borja Semper, diciendo que Junts es un partido que está dentro del marco legal. No comparto que se criminalice al PSOE por eso, y menos cuando el Partido Popular también lo hizo».
La moción del PP solo logró el apoyo de los tres ediles de esta formación y del representante de Nueva Alianza, socio de gobierno del PSOE. Los tres representantes del BNG se opusieron.
Iglesias ha cuestionado varias decisiones de su partido en los últimos años. El 14 de septiembre hacía público en la red social Facebook su malestar por la expulsión de Nicolás Redondo, con los mismos argumentos con los que justifica ahora la libertad de voto en torno a la moción del PP: «Se limitó a criticar al Gobierno, el programa electoral del PSOE nada decía sobre una posible amnistía y, de momento, ninguno de los órganos del partido ha adoptado ninguna resolución al respecto, por lo que entiendo que su opinión jamás podría entenderse como un acto de irresponsabilidad o deslealtad contra el partido. No confundamos al partido con el Gobierno ni la voluntad de su presidente con la voluntad de un partido». El regidor insiste en que esta es su posición «como militante», no como cargo político.