El edificio millonario de Ares, una golosina para el bum turístico: «La zona está muy de moda»

Patricia Hermida ARES / LA VOZ

ARES

El edificio a la venta en Ares por 1,34 millones de euros
El edificio a la venta en Ares por 1,34 millones de euros JOSE PARDO

Se vende por 1,34 millones en un concello «en el que casi no quedan pisos»

30 ago 2023 . Actualizado a las 11:32 h.

Ares, imbatible imán turístico para la comarca. Hace dos años las comercializadoras de activos inmobiliarios movían más de 200 viviendas en la zona. Ahora esos fondos están prácticamente agotados «y solo quedan algunos en la calle María por un precio muy atractivo que no se volverá a ver». Se ha hecho efecto llamada: «Los que compraron hace dos años, llegados de toda España, animaron a otros familiares y amigos a que ellos también lo hicieran... la zona está muy de moda». Así lo indica Laura García, responsable en la provincia de Cisbar (que vende activos de fondos de inversión). Por eso ahora ante este bum turístico funciona como golosina para grandes inversores el siguiente edificio: un complejo de 46 viviendas que se vende por 1,34 millones de euros.

Se encuentra en la avenida Federico García Expósito, conocida como avenida de Mazote, y pertenece a la época del pinchazo de la burbuja inmobiliaria (sobre 2008). Con 4.300 metros cuadrados, quedó ejecutado en un 80 % con lo que el inversor tendría que rematar los interiores y solicitar las necesarias licencias municipales. Empezó comercializándose sin precio, pero ahora se ha marcado la cifra de 1.346.800 millones de euros. «Saldría con un coste por vivienda de 32.000 euros y los pisos se venderían muchísimo, porque cada vez quedan menos en Ares», apunta Laura García desde Cisbar.

Este bloque plurifamiliar tiene dos plantas sótano y cinco alturas sobre rasante: planta baja, tres plantas más, y una bajo cubierta. Además cuenta con una plaza de garaje y un trastero por cada vivienda. Los pisos procedentes del stock de las entidades financieras han subido sus precios mínimos en Ares, que ya se mueven en una horquilla de entre 75.000 y 100.000 euros. Ya en primera línea de playa, los pisos que se venden sin ser de activos financieros son escasos e incluso algunos superan los 250.000 euros.

«En alquiler hay pisos de solo un dormitorio por 450 euros y no nos referimos a la temporada alta, tenemos gente a la que le dan Ferrol como destino laboral y que se viene a Ares porque tiene muy cerca tanto Ferrol como A Coruña, los polígonos industriales y los servicios, o la playa que es lo máximo», apuntan desde Cisbar. Calcula Laura García que «debido a la alta demanda que hay en la zona por el bum turístico y ya que cada vez quedan menos viviendas a la venta el inversor le sacaría un gran beneficio, se trata de un edificio bonito y moderno».

Sus puntos a favor son «sus sensacionales terrazas, las vistas despejadas porque no hay inmuebles delante, grandes aparcamientos, un entorno tranquilo y la playa a unos 400 metros».

La gran mayoría de los pisos de este inmueble son de dos habitaciones, casi todos tienen pisos o galerías, además de las terrazas en los áticos. Aseguran desde Cisbar que «si los pisos estuviesen listos y se hubiesen puesto a la venta este verano a título individual se hubiesen vendido muchísimo, debido al turismo que hay este verano».

Las Anclas, sin terminar

Uno de los edificios más emblemáticos de la edad dorada de la construcción, y que después quedó a la deriva, es el de las Las Anclas. Se encuentra a la entrada de Ares, no está a la venta y le faltan reformas interiores. También en la zona interior de Ares hay más edificios sin adecuación, que no terminaron de construirse y que aún no están a la venta.

Los expertos indican que «Ares es uno de los concellos de la zona donde hay más demanda de pisos, con ese efecto del boca a boca entre los que compraron hace dos años y sus amigos». Corrobora Laura García que «clientes que me compraron hace dos años me llaman preguntando si hay algo para un familiar, son muchos de Madrid». Sería una demanda similar a la de Cedeira aunque allí se encuentran más lejos de Ferrol, o a la de Miño y Sada aunque allí los pisos son más caros.

Otras experiencias parten de compradores de hace dos años, cuando los pisos estaban más baratos, y que los arreglaron para revenderlos por casi el doble. Pero cada vez quedan menos. En Cisbar, «los últimos que vendimos en Ares fueron un ático de un dormitorio con terraza por 86.000 euros y otro de dos por unos 80.000, pero ya casi no quedan más».