La Xunta invertirá 2,5 millones en los trabajos de ampliación del CPI As Mirandas, en Ares
ARES

El Gobierno gallego ha adjudicado la redacción del proyecto de mejora del centro y el Concello ha cedido los terrenos
19 dic 2022 . Actualizado a las 16:39 h.La ampliación y la rehabilitación del Centro Público Integrado (CPI) As Mirandas, de Ares, costará alrededor de 2,5 millones de euros. Es la inversión prevista en esta obra por la Xunta de Galicia, que acaba de adjudicar la redacción del proyecto básico y de ejecución, por cerca de 87.000 euros. El Concello de Ares ha cedido los terrenos donde se levantará la nueva edificación. El secretario xeral técnico de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, Manuel Vila, reconoce que la tramitación de estos trabajos «é posible» gracias a la colaboración del Ayuntamiento.
La superficie cedida se sitúa al pie del centro educativo y permitirá construir un aulario de Infantil, según indicó Vila. «Quedan pendentes os servizos de alumeado, telefonía e rede de sumidoiros, que debe garantir o Concello», añadió. La Consellería tiene previsto habilitar seis aulas nuevas de Infantil y una de psicomotricidad. A mayores de la obra de nueva edificación, la intervención contempla la rehabilitación integral del inmueble actual de Primaria. «En función do estado no que se atope, incluiríanse melloras na cuberta e no illamento, así como a renovación da carpintería exterior e das luminarias, entre outras», apuntan desde el Ejecutivo autonómico.
Vila recalcó que estas obras se enmarcan «no compromiso da Xunta por adaptar os centros escolares ás novas necesidades educativas, sanitarias e tecnolóxicas de futuro». La hoja de ruta a seguir, indicó, es el Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, «para adaptar as infraestruturas ás novas necesidades educativas, de sostibilidade e técnicas do século XXI». De este plan se beneficiará el único centro de enseñanza del municipio de Ares, donde se imparte Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
La situación del CPI As Mirandas preocupa desde hace tiempo. Hace un año, todos los grupos de la corporación municipal reclamaron una partida específica para resolver «a situación precaria [...], con defectos e avarías que merman as condicións de salubridade e habitabilidade».