Ocio y cultura para todos
En el acto se presentó el facsímil anual, que consiste en la reedición de obras clave sobre la emigración. «El año pasado publicamos Cómo se llega a ser millonario y este año lo titulamos Proa al mar y a la tierra», explica Iglesias. Al poco, llega un llamativo autobús de principios de siglo, lleno de gente caracterizada de indiana, que viene de hacer una ruta por Cervás, Redes y Ares con dos actores que van haciendo una visita teatralizada. También hay rutas en barco por la ría, así como baile latino, narración oral y, en la Alianza, una exposición fotográfica sobre la emigración titulada Os adeuses I, por Alberto Martí. Y hoy a las 12.30, también en la Alianza, tendrá lugar la conferencia del historiador Guillermo Llorca A memoria da emigración. Los pequeños contarán con actividades como el taller de cestería o el de pintura caribeña.
A las 18.30 llegarán a Redes los coches históricos que tanto éxito tiene cada año. Ares Indiano llegará a su fin esta noche con la actuación de la cedeiresa Guadi Galego en la Praza da Igrexa a las 22.30 horas.