
El buen tiempo animó la asistencia a la fiesta en la que se vendieron unas 7.500 tarrinas del popular postre
29 ago 2016 . Actualizado a las 11:33 h.¿Cuál es el secreto de la jugosidad y el sabor del requeixo de A Capela? «Está elaborado con leche cruda, no lleva ni cuajos ni nada, se elabora durante tres días de forma tradicional, con toda la paciencia del mundo y el saber de los abuelos», desvela Ana Vence, de la Cooperativa Campo Capela.
A lo largo del día de ayer, miles de personas se acercaron hasta la carpa de la Festa do Requeixo da Capela para adquirir las tarrinas del popular postre. «Venimos siempre, todos los años, está buenísimo porque es el requesón de verdad, ¡lo malo es que engorda!», bromeaba tras adquirir sus productos María José, que acudió a la fiesta con su marido Antonio, desde Pontedeume. Y al otro lado de la barra, colaborando en el reparto de las tarrinas, se encontraba Marcos Penabad. Con solo trece años lleva siete participando en la fiesta. La recompensa: «Despois levo para tomar na casa», comentó. La organización cifra en unas 7.500 las tarrinas vendidas.
Los visitantes pudieron disfrutar de un mercado de venta de productos artesanales y de alimentación, como cerveza, productos elaborados con castañas do Courel, un estand de la primera cooperativa de quesos de cabra de Galicia, galletas, mermeladas o jaleas, y, por supuesto, la entidad local organizadora con el Concello, Campo Capela. También se ubicó en los alrededores una exposición de coches y de maquinaria agrícola, además de una exhibición de cetrería, juegos populares y un espectáculo de magia a cargo del mago Kiko Pastor. Amenizaron la jornada las bandas de gaitas Alfaia y Álvaro Cunqueiro de Lago, el grupo de música tradicional Arnela y el acordeonista Andrés Penabad.
El buen tiempo animó la asistencia, que se estima en unas 13.000 personas, y llenó los bares y restaurantes de la zona.