Los bomberos de Briegal llegaron a actuar en un incendio en Perú en una misión formativa

Bea Abelairas
B. a. c. FERROL

FERROL

cedida

Visitaron muchos otros espacios para repartir material, además de enseñar cómo usarlo

11 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los bomberos de la oenegé Briegal (Búsqueda y Rescate Integral en Emergencias de Galicia) ya están de vuelta en Ferrol tras un intenso viaje a Perú que en el que se reunieron, por ejemplo, con representantes del Ministerio de Cultura para firmar un convenio de colaboración y fortalecer así las brigadas de los veinte parques arqueológicos y el Machupicchu. Visitaron muchos otros espacios para repartir material, además de enseñar cómo usarlo e incluso tuvieron que actuar en un incendio. «Mentres se impartía a formación do persoal sobre incendios forestais no Perú, informouse dun lume activo na zona, polo que Briegal e BUSF-Perú, xunto co persoal en formación, foron a extinguilo», cuenta Diego Rico, uno de los integrantes de una misión que ha durado trece días y que tendrá continuidad pronto.

Hasta ahora esta asociación formada por rescatadores de la comarca (pero en la que se puede integrar cualquier contraincendios o personal de salvamento) se había desplazado solo a zonas en crisis, como los operativos entre los escombros del terremoto de Turquía y, poco después, enfangados en el desastre que dejó una riada en Libia.

Sin embargo, esta expedición al país andino es una nueva área que pretenden repetir y que consiste en dotar de medios, tanto materiales como formativos, a los equipos de otros países en riesgo de fuegos, como este caso, o de otras catástrofes. A Perú viajaron veteranos en estas acciones como Diego Rico, José Painceiras y Manoel Tato (bomberos del parque de Ferrol); Felipe Pita, que forma parte de los Bomberos del Eume; Javier González (del servicio de extinción de Aena) y que ya formó parte de otras misiones y Eduardo Lourido, del parque de Betanzos.

Contenedor de la Xunta

El objetivo principal de este viaje es entregar un enorme contenedor donado por la Xunta que contiene muchos equipos de autoprotección como fundas ignífugas, botas, gafas, máscaras o cascos, así como elementos técnicos y sistemas de comunicaciones que hacen mucha falta en estas zonas y son esenciales para coordinar a los equipos de extinción de incendios. Esta larga lista de elementos se va a complementó con sesiones formativas, ya que los rescatadores de la comarca les muestran cómo actuar en cada caso y sobre todo cómo sacarle partido a recursos que pueden ser novedosos.

En algunos casos pudieron hacerlo en tiempo real, como en el fuego que extinguieron. La actuación se completará con otros dos viajes similares en los próximos meses.