
El documento está a exposición pública y el grupo socialista critica la reducción de la participación y los «continuos bandazos»
10 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS) ya se encuentra a exposición pública. Tras su publicación anteayer en la web municipal cualquier ciudadano dispone de un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones y propuestas. El documento ya ha despertado las críticas de la oposición. Desde el PSOE, el concejal Julián Reina calificó de «chapuza» su tramitación, aludiendo a sus «continuos bandazos». Fue entregado en comisión el 26 de febrero, en castellano, dando siete días a los grupos para presentar alegaciones. Sin embargo, volvió a comisión un mes después, de nuevo sin informe jurídico ni técnico, que, según el gobierno local se comprometió a entregar. Pero días después señaló que se emitirían cuando se aprobase el documento. El viernes se celebró una Mesa de Mobilidade «reducida», critica el edil socialista, dejando fuera a buena parte de las entidades, entre ellas, cita Reina, las asociaciones de Caranza y Canido, Cofer o la Asociación de Hosteleros. Mañana esta mesa se volverá a reunir, esta vez con la presencia de un funcionario, para poder levantar acta.
Ferrol en Común presentó ayer sus alegaciones, pidiendo, entre otras cuestiones, la peatonalización del entorno de Armas, y acusando al gobierno de «terxiversar» la Axenda Urbana al sustituir peatonalizar por humanizar.