Los hosteleros defienden los conciertos en la calle y urgen al Concello de Ferrol la ordenanza de ruidos
FERROL
El gobierno local aguarda poder aprobar la nueva la normativa en 2025
13 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La Asociación de Empresarios de Hostalería de Ferrol e Comarca no oculta su malestar ante las quejas vecinales surgidas por los conciertos en la calle organizados para estas Navidades. No las comparten, y defienden la realización de actividades de dinamización que impulsen la afluencia a los locales. Además, inciden en los horarios establecidos, que no sobrepasan las diez de la noche. «Creemos que hasta las diez hay un montón de ruidos en la calle, y no creemos que conciertos que se organizan en distintos sitios y que no se acumulan todos en el mismo día puedan perjudicar al comercio ni a los vecinos», expone la gerente del colectivo, Luisa Barro.
«No creemos que el problema sea que haya conciertos para dinamizar las Navidades», incide en respuesta al escrito firmado por 74 vecinos de A Magdalena en el que piden al Concello la anulación del convenio firmado para la organización de estas actuaciones musicales al aire libre. Y también, la reubicación del festival de música electrónica Pavo Fest de nueve horas previsto mañana en el parque Raíña Sofía.
«No perjudica a nadie»
«Nosotros estamos de acuerdo con los vecinos en que hay que respetar las horas de descanso y somos los primeros que queremos hacerlo, pero hasta las diez de la noche no creemos que pueda perjudicar a nadie», prosiguió. Y «tampoco creemos que un comercio tenga que cerrar la puerta porque hay gente viendo una actuación», añade rebatiendo uno de los argumentos incluidos en el escrito remitido al Concello.
La asociación insta además al Concello a contar con la ordenanza de ruidos que mantiene en elaboración. «Tiene que sacarla para saber nosotros a qué atenernos», señala ante las quejas de residentes del centro por el exceso de ruido. No obstante, recuerda Luisa Barro, el convenio firmado se encuadra dentro de la normativa estatal y autonómica y «cumple todos los requisitos para las actuaciones».
Por su parte, el gobierno local señala que esa ordenanza se encuentra en proceso de redacción y que ya está avanzada. Y que la intención es que sea aprobada a lo largo del 2025. Y por el momento, se mantiene sin cambios la programación de conciertos prevista: tanto el festival de mañana en el parque como las actuaciones de pequeño formato en A Magdalena y otros barrios.