Anulan el despido de un conductor de bus por alegar causas disciplinarias cuando estaba de baja por ciática
FERROL
Tendrán que indemnizar al trabajador con 7.501 euros
04 dic 2024 . Actualizado a las 18:57 h.La Sala de lo Social del Tribunal Supremo acaba de tumbar el recurso de una empresa que despidió a uno de sus conductores cuando estaba de baja por una dolencia de larga duración debido a un problema de espalda. La firma (una filial en Narón de una compañía nacional de autobuses) envió el 16 de junio del 2022 una carta en la que detallaba que le rescindía el contrato alegando motivos disciplinarios, puesto que le imputaba una falta, justo en un momento en el que el trabajador estaba enfermo en su casa.
La firma apeló hasta el Supremo, pero este tribunal confirma la decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG): «Al tiempo de su despido, el actor estaba en situación de incapacidad temporal iniciada el 9 enero del 2022 con el diagnóstico de ciática, del lado derecho», según justifica. En el parte de baja entregado a la empresa no constaba la naturaleza de la enfermedad.
Así las cosas, la Justicia da la razón los abogados del trabajador frente a los argumentos de la empresa de transportes y confirma la nulidad del despido por vulneración de derechos fundamentales.
Indemnización de 7.501 euros
Este conductor llevaba un autobús metropolitano y tenía un contrato de trabajo indefinido y a jornada completa con una antigüedad de más de ocho años, ya que comenzó en el 2014. El fallo confirma la condena a la empresa a abonar a su empleado una indemnización de 7.501 euros por la vulneración de derechos fundamentales, ya que considera que se da una «discriminación por enfermedad asimilable a discapacidad».
Los abogados de la empresa apelaron hasta el Supremo invocando una unificación de doctrina poniendo como ejemplo otra sentencia similar. Sin embargo, no le admitieron este intento, porque consideran que ambos fallos son muy diferentes. En el caso del trabajador de Ferrol dictaminan que el despido es nulo porque estaba en una baja larga, que se puede asimilar a una discapacidad, ya que el chófer de autobús ya había estado de baja anteriormente durante bastante tiempo.