El mundo del pádel se rinde ante el naronés Iago Fuertes: «Juega con cabeza, elige bien los tiros y es un chico maduro (...). Su potencial es abismal»

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

FERROL

EDUARDO PEREZ

El naronés, de 14 años, ganó a Martín Sánchez, habitual del World Padel Tour. Ahora tiene dos citas marcadas en su calendario, el campeonato de España y la posibilidad de ir al Europeo con la selección: «Me voy a preparar lo máximo posible»

20 jun 2024 . Actualizado a las 20:00 h.

«Lo que marca la diferencia en Iago —Fuertes— respecto a los otros chicos de su edad es su madurez deportiva y personal. Juega con cabeza, elige bien los tiros, y luego, es un chico maduro y educado, y eso se transmite en su juego». Son las excelentes sensaciones que dejó la joven promesa naronesa del pádel en uno de los referentes de este deporte en nuestro país, el coruñés Martín Sánchez, número 66 en el ránking del World Pádel Tour.

Ambos se enfrentaron en la final del torneo de La Voz, en la que se midieron Sánchez pareja con Tomás Cheda ante Fuertes con Francisco González. Y salió vencedor el más joven de la casa tras imponerse en el primer y tercer set. «Fue un partido muy bonito porque Martín y Tomás son referentes del pádel y me hacía mucha ilusión jugar contra ellos. Con Martín era la primera vez. Para mí los favoritos eran ellos así que fui con el triple de motivación a jugar ese partido y salió perfecto. Otras veces sale mal», explica Iago.

Recuerda ese emotivo partido ya en la carretera. Con catorce años acaba de terminar el curso de segundo de la ESO en el instituto de Canido y hoy jueves emprendía viaje a Logroño donde disputará este fin de semana el Tyc Premium 3 —torneo perteneciente al circuito nacional de menores organizado por la Federación Española de Pádel— en el que se enfrentan los mejores jugadores jóvenes del país.

Por delante tiene un verano ajetreado con un par de citas marcadas en su calendario: el campeonato de España en la categoría cadete (una por encima de la que el corresponde por edad) y la posibilidad de volver a vestir la elástica nacional. «Tengo muchas ganas de trabajar porque al final del verano, en septiembre, hay dos torneos muy bonitos. Es increíble jugar el campeonato de España y, si tengo suerte, volver a representar a España con la selección en el de Europa sería genial. Me voy a preparar lo máximo posible», compromete.

EDUARDO PEREZ

Chaly Piñeiro fue su mentor y su primer entrenador. Ahora Mateo García de los Reyes, desde el Centro San Mateo, además de uno de los encargados de ponerle los pies en el suelo. «Los que estamos cerca de él tenemos que hacer esa labor de no halagar, aunque ya tiene los pies en la tierra. Trabaja durísimo todos los días. Y realmente entiende que el pádel es un deporte de equipo, algo que muchos jugadores internacionales no saben», reconoce su entrenador que ensalza su tenacidad y esfuerzo. «Llevo más de dos décadas vinculado a deportes de raqueta, en tenis he tenido muchos campeones gallegos, en pádel trabajo con el 70 % de los campeones gallegos de todas las categorías, y puedo decir que Iago tiene un potencial abismal», destaca.

Alaba «su mente», su «capacidad de toma de decisiones», una «anticipación espectacular» y su «físico privilegiado». «Realmente tiene un don. Es impresionante cómo ganó el torneo de La Voz y a figuras como Martín y Tomás», ensalza su técnico. En el centro deportivo ferrolano Ezen trabaja en equilibro y deporte el tema físico y mantenimiento.

Martín Sánchez le augura «un gran recorrido. «Detrás de él hay mucho trabajo y un gran asesoramiento», valora, algo primordial para dar el «salto a profesional» lo que advierte el coruñés como el mayor escollo al que se enfrenta. «Es muy complicado y lo mejor es ser cauto. En mi momento era un poco más accesible, tanto en el plano económico como en el deportivo. Ahora lo mejor es que siga trabajando como lo está haciendo. Le deseo lo mejor y poder ver su evolución», detalla.