Las fiestas de Perlío lo darán todo con noria y la emocionante atracción del Brake Dance: «O ano pasado había tanta xente que ías polo aire»

FERROL

La comisión ya empezó a contratar a las orquestas en octubre «para evitar unha subida de prezos»; este barrio de Fene tendrá desde mañana tres días de vermú y verbenas
16 may 2024 . Actualizado a las 16:12 h.La vida tiene sus ciclos. Y ahora veinteañeros y treintañeros se vuelven locos por las verbenas, al igual que sus abuelos en los años 60. Y ya este fin de semana arrancan dos de las fiestas más esperadas en Ferrolterra: las de Xuvia y las de Perlío. En el último caso, ante el gran éxito del año pasado se ha ampliado el tiempo de los festejos: «Pasamos de dous días e medio a tres días enteiros, con orquestras, atraccións, procesións e a Festa do Neno» . Como asegura Jesús Ares Vázquez, presidente de la comisión de fiestas de Perlío y conocido por todos como Lito, «as verbenas e as sesións vermú están de moda outra vez, xa o ano pasado había tantísima xente que ías polo aire».
La programación será la siguiente en estas Festas dos Santos. Arranca el viernes con la gran verbena de las orquestas Anta y Asia, en pleno Día das Letras Galegas. El sábado los madrugadores se despertarán a las 08.00 de la mañana con ayuda de las bombas de palenque, tocatas y alboradas. La banda de gaitas Os Feneses recorrerá la parroquia y el vermú será amenizado por Acherizados. En la gran verbena de la noche actuarán Tango y Acherizados. El domingo se repetirá el despertar con bombas de palenque, con actuaciones de Sintron Ni Son y Perfecto Imperfecto (con músicos de Fene). Y se celebrará la Festa do Neno además de una enorme comilona popular a precios populares con mejillones y jamón a la sidra.
Considerable expectación generan las atracciones para niños y mayores. Habrá una noria, icono donde los haya en toda celebración. También se podrá disfrutar del Brake Dance: una plataforma con sillones de colores que se mueve mientras los asientos giran, en medio de un maremoto de luces al más puro estilo ochentero. La oferta se completa con el mitiquísimo Saltamontes, los inevitables coches de choque, el Scalextric y otras incorporaciones.
Al frente de la comisión lleva Lito ya doce años, con unos festejos que tienen lugar en pleno corazón de Perlío (junto al centro médico y el Eroski, en la pista del local social). Agradece especialmente que «este ano logremos máis tempo grazas á adicación do vecindario e amigos, o pobo responde cada vez mellor». La comisión ya empezó a trabajar para esta edición en octubre del año pasado, «para contratar ás orquestras porque se non suben os prezos»
Si el año pasado todos quedaron «encantados», ahora se espera similar asistencia y hay una carpa preparada por si llueve. Recalca Lito que «desde a pandemia subiron moito as festas e nós estamos moi ilusionados».

Los Satélites y callos en Xuvia
También desde este jueves y hasta el domingo, Xuvia acoge sus fiestas de Santa Rita con Los Satélites, sesiones de DJ y una degustación de callos. La comisión de fiestas, a cargo de la Asociación Veciñal Altea, ofrece por primera vez cuatro días de celebración para aprovechar el tirón del Día das Letras Galegas (el viernes 17). El jueves 16 será la Festa da Xuventude con el grupo La Bamba, además de DJ Federato y DJ Wenry. El viernes 17 será el turno de Zona Cero y el dúo D'Vicio. El 18 llegarán Unión y Fuerza además de nada menos que Los Satélites. Y el 19 actuará otra gran orquesta como Finisterre, seguida del DJ Eno en una sesión vermú larga.
Ese último día también se ofrecerá a partir de las 14.30 horas una degustación de callos a precios populares. Se venderán las raciones en tazas de barro personalizadas con homenaje a estas fiestas de Xuvia para después llevar a casa. Y los tiquets están a la venta en el ambigú, a ocho euros la taza de Buño con el lema Xuvia con emoticono de corazón y Narón (traducido como Xuvia corazón de Narón). Habrá coches eléctricos, Saltamontes, Scalextric o el Tren de la Bruja. Y a mayores, el 22 de mayo se celebrará la ofrenda floral con bendición de la rosa en honor a Santa Rita.