Las mareas vivas destaparán este fin de semana el bosque fósil y «O Castelo» de la playa de Seselle

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

Imagen de archivo del bósque fósil de Seselle
Imagen de archivo del bósque fósil de Seselle cedida

Según apunta la bióloga Celsa Formoso, podrán contemplarse tanto el sábado a las 11.30 horas como el domingo a las 12.15

28 sep 2023 . Actualizado a las 21:19 h.

Con la llegada de las mareas vivas equinnociales, conocidas como «as lagarteiras», uno de los grandes tesoros naturales del municipio de Ares quedará al descubierto en la playa de Seselle este fin de semana. Celsa Formoso, catedrática de Biología y Geología de instituto ya jubilada, explica que tanto el sábado como el domingo —a las 11.30 y a las 12.15 horas, respectivamente—, coincidiendo con la bajamar, se podrán contemplar los restos del bosque fósil que se encuentra oculto bajo el agua y la arena de la playa, entre la punta de O Castelo y la punta de O Comandante, conocido como el Lagoon de Seselle. Se trata de un bosque de ribera que surgió hace unos 10.000 años y quedó fosilizado por el avance del mar y las dunas hace unos 4.000 años.

Estos restos de árboles petrificados constituyen el testigo inequívoco de un tiempo en el que el nivel del mar estaba muy por debajo del actual y la línea de costa se encontraba mucho más alejada. Según apunta Celsa Formoso, el depósito estudiado tiene unos 400 metros de largo, 30 de ancho y un espesor de 75 centímetros.

Además de este bosque fósil, las mareas vivas previsiblemente también sacarán a la luz los restos de la antigua batería militar O Castelo, del siglo XVIII.