Meninas de récord en Canido: «Los vecinos hasta nos piden que les pintemos en puertas y ventanas»
FERROL

Entre múltiples versiones, habrá otras cuatro de gran tamaño; participarán sesenta pintores y cuarenta músicos
21 ago 2023 . Actualizado a las 04:29 h.Canido vivirá de nuevo la euforia del arte durante este fin de semana, con cifras de récord: sesenta pintores, cuarenta músicos, trece conciertos y múltiples Meninas por las calles. Entre ellas, destacarán cuatro de gran formato: la del mítico Sfhir en Doctor Fleming (junto a otra ya pintada por él), la de Gonzalo Alonso en el centro de menores, y otras dos en la calle Alegre a cargo de Toni Espinar y Alex Zorro. De menor tamaño pero igual de vistosa será otra Menina sobre la zapatería El Cubano. «Los vecinos hasta nos han pedido que les pintemos en puertas y ventanas», asegura Eduardo Hermida, creador de esta iniciativa que llega a su quince aniversario.

La presentación se celebraba hoy en el Museo da Natureza (Sociedade Galega de Historia Natural), ya que esta celebración ha decidido coger el camino de vuelta. «Nacimos para sacar el arte de los museos a la calle pero ahora regresamos a los museos», con charlas, talleres o exposiciones como la de Manuel López en el Torrente Ballester. En las conferencias participarán ponentes como El Barroquista, Enrique Bocanegra como director del Museo Velázquez de Sevilla, o Malén Gual como conservadora del Museo Picasso de Barcelona. Además de los citados pintores, también pasarán el ferrolano Andrés Gabarre, Luis Rapela, Las Primas o Lorenita No Future entre otros. Y en la música actuarán De Vacas, Pía Tedesco, Víctor Coyote, L'Exotighost, DJ Sfhir, Broken Peach, Los Alcántara, Alfeizar o la Martin's Aneiros Band. La pregonera será la artista Mi Hoa Lee que hablará del arte como un tatuaje sobre el barrio.

A la presentación acudieron el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso; o el representante de Estrella Galicia, José Pose. Según Rey Varela, «é un soño feito realidade e o resultado dun ano de traballo». Para González Formoso, «amósase a capacidade que ten a creatividade para cambiar a vida dun barrio». Eduardo Hermida concluye que «estamos creando un barrio con una identidad muy personal», gracias a esta celebración de viernes a domingo.