Los vestigios de San Francisco son compatibles con la Porta do Castro de la muralla medieval
FERROL

El Concello de Ferrol considera «inviable» que queden expuestos al público y los protegerá antes de taparlos
30 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Una parte de los restos arqueológicos que destaparon las obras de la calle San Francisco son «compatibles coa Posta do Castro, acceso do recinto medieval, e unha rampla interpretada como de carácter portuario». Así lo recoge el informe arqueológico elaborado, aunque el gobierno local mantiene la intención de protegerlos, pero taparlos para continuar con la obra. La Dirección Xeral de Patrimonio emitió un informe en el que detallaba las medidas que se tendrán que adoptar para conservar esos restos. Y recoge que, de encontrar nuevos hallazgos, se deberá suspender de nuevo la obra, como ocurrió en marzo.
La concejala de Urbanismo, Blanca García, anunció que los restos serán señalizados con cartelería didáctica para indicar la existencia de esas estructuras. Sin embargo, considera «totalmente incompatible» que queden a la vista pública con el tráfico rodado. «Ojalá el día de mañana se pueda hacer, pero a día de hoy es inviable», declaró, sumando además que modificar sustancialmente el proyecto implicaría la pérdida de los fondos Edusi que cofinancian en un 80 % el proyecto de reurbanización. No obstante incidió en que los restos se protegerán por si en el futuro se adopta la decisión de recuperarlos y exponerlos. Y sobre las soluciones que se proponían en el anterior mandato para que quedasen a la vista pública replicó que «una cosa es hablar y otra materializar, no hay ninguna propuesta sobre papel».
El gobierno local aprobó ayer la segunda ampliación del plazo de la obra. La nueva fecha límite será el 4 de noviembre, que la edila considera factible cumplir. «Confiamos en que sí», dijo incidiendo en que el objetivo en todo caso es acabarla antes del 31 de diciembre.