Diecinueve familias se beneficiaron en lo que va de año del piso solidario de Asotrame para pacientes oncológicos
FERROL

Un recurso de Asotrame
13 ago 2023 . Actualizado a las 11:21 h.Un total de 19 familias se han beneficiado en lo que va de año de las viviendas de estancia temporal para pacientes oncológicos y familiares que ofrece la Asociación gallega de trasplantados de médula ósea, Asotrame.
Desde la entidad explican que se trata de un recurso incluido en el programa Atención social, asesoramento e intervención especializada I, que promueve Cogami y cuenta con fondos procedentes de la asignación económica del 0,7 % del IRPF del impuesto de sociedades, que gestiona la Consellería de Política Social. A Asotrame le corresponden un total de 18.000 euros, lo que supone 2.000 euros más que en el ejercicio anterior. Y con esa ayuda se cubre una parte de los gastos de alquiler y servicios como electricidad o agua generados en las dos viviendas que la entidad pone a disposición de las personas enfermas de cáncer, con prioridad para los pacientes hematooncológicos desplazados para su tratamiento a los hospitales de la provincia, en el CHUAC o en el CHUS.
«Mi hermano estuvo dos meses y medio», explica Teresa Grandal. Vecina de A Graña, en Ferrol, su familia ha encarado en los últimos años las enfermedades oncológicas por las que han atravesado dos de sus hermanos. De ahí que tanto Teresa con su marido se interesasen por el piso de Asotrame al conocer su existencia. «Tener la opción de disponer de este piso cerca de la residencia viene genial», reconoce. Y es que, señalan, es un desahogo no tener que pensar en esos momentos difíciles en alquilar algo, ni en el gasto económico que supone estar desplazados de casa durante meses.