Rueda y Rey Varela comienzan a diseñar la nueva etapa de Ferrol

FERROL

Alfonso Rueda y Rey Varela durante la visita al albergue de peregrinos habilitado en la Casa do Mar.
Alfonso Rueda y Rey Varela durante la visita al albergue de peregrinos habilitado en la Casa do Mar. CESAR TOIMIL

El presidente de la Xunta visitó la obra finalizada del albergue y programa un encuentro tras la toma de posesión del futuro alcalde con nuevos compromisos para la ciudad

06 jun 2023 . Actualizado a las 12:17 h.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, regresaba ayer a Ferrol una semana después de la noche electoral en la que festejó la segunda mayoría absoluta de José Manuel Rey Varela. Lo hacía para visitar el recién terminado albergue de peregrinos, y al ferrolano, allí presente, lo trataba ya como primer edil. «Alcalde: aquí che queda un punto de partida na túa cidade», decía en el colofón de su discurso oficial. Después, ante los medios, justificaba: «Es el alcalde electo, eso es una realidad», para a renglón seguido agradecer el trabajo del alcalde saliente, el socialista Ángel Mato. «Estaba invitado hoy aquí [por ayer], no pudo venir», aseguró. Y le deseó suerte en sus nuevos cometidos, «los que sean».

El albergue no consiguió propiciar la primera foto de los dos regidores tras el vuelco en las urnas, con un traspaso de poderes todavía por iniciar y una única conversación, telefónica, entre ambos desde el 28M. Pero Rueda tiene en mente ya los asuntos que abordará con el nuevo gobierno municipal. «No quiero adelantar temas, debe ser él el que los plantee», apuntó señalando que en un futuro encuentro informará a Rey Varela del estado de tramitación de asuntos que habían «quedado apuntados, algunos en marcha ya», tras su encuentro de octubre con Mato, dentro de la ronda de entrevistas emprendida cuando se convirtió en presidente autonómico. «Compromisos que mantengo —incidió— siempre y cuando el nuevo alcalde de Ferrol considere que deben mantenerse vigentes». Y avanzó que habrá «otros nuevos», que no quiso desvelar, al margen de los que a mayores proponga Rey Varela. El encuentro todavía carece de fecha; Rueda aguarda que se materialice «en un tiempo relativamente corto», pero estará condicionado no solo por las agendas, sino también por la campaña electoral para las generales, por lo que ya trabaja con el escenario de que será después del 23J. «Tenemos tiempo después por delante», defendió. Y «campaña electoral a salvo, una de las primeras cosas que me gustaría hacer sería que mantener una reunión nueva para apuntar los grandes asuntos que tengamos con las ciudades y ayuntamientos», aseguró.

«El resultado de Ferrol te da una especial satisfacción. Me alegro de que aquí PSOE y BNG no tengan la posibilidad de impedir gobernar al que ganó las elecciones», proclamó. Lo hará, incidió, «por mayoría absoluta y seguro que va a ser un gran alcalde».

Rey Varela se subía al coche oficial de Rueda para, al término de la visita al albergue, continuar departiendo tomando algo en una terraza del puerto.

Mientras, a la espera de la primera cumbre del traspaso de poderes, que continúa sin fecha, el ejecutivo en funciones se reunió en Xunta de Goberno Local para aprobar adjudicaciones pendientes: las del suministro de cuatro cajeros electrónicos municipales para realizar gestiones ante el Ayuntamiento, nuevos ordenadores para el personal y aplicaciones informáticas.

Sesenta plazas para peregrinos tras invertir medio millón

Es el más grande de los siete albergues de peregrinos públicos con que cuenta el Camino Inglés. Y el primero de la ciudad. Su apertura estaba prevista para el Xacobeo 21-22, pero las obras se retrasaron por «unha serie de vicisitudes, algunhas administrativas, e outras relacionadas co edificio en si», introdujo Rueda. No obstante, defendió, «por fin chegamos no mellor momento», sostuvo, con una ruta en crecimiento que ya es el cuarto itinerario a Santiago, por detrás del francés y las dos variantes portuguesas.

Tras una inversión cercana al medio millón de euros, una de las alas de la Casa do Mar está casi lista para recibir a los primeros peregrinos. Comenzará a funcionar el próximo mes, «se pode ser dende o primeiro de xullo». Y ofrecerá sesenta plazas, en dos habitaciones gemelas con literas y una accesible con dos camas para personas con dificultades de movilidad. «Enchufes en cada cama, que es lo que te pide ahora la gente», se sorprendía Rueda durante el recorrido. El complejo cuenta con sala de estar, comedor y lavandería.