Ferrol se llena en el arranque de la Semana Santa: «Hay que venir»

FERROL

Domingo de Ramos multitudinario, con tres procesiones y más de un millar de cofrades

29 mar 2023 . Actualizado a las 04:29 h.

El retumbar de los primeros tambores marcaba el ritmo a la Semana Santa que arranca en Ferrol. Un Domingo de Ramos multitudinario abarrotó el centro de la ciudad en una jornada con tres procesiones en la calle que suman más de 1.300 participantes, entre cofrades e integrantes de bandas. Desde primera hora el trasiego de público, buena parte infantil, agitaba la mañana. La primera cita estaba en las Angustias. De allí salía la procesión de Jesús Amigo de los Niños por las calles de Esteiro. Pero antes, cubo en mano, el sacerdote mojaba un pequeño ramo de laurel e iba bendiciendo, uno a uno y a pequeños toques, los que portaban los cientos de personas que rodeaban el santuario. Muchas de ellas hacían doblete. Y una vez alejada la comitiva, que este año varió ligeramente su itinerario para evitar la zona de Carlos III donde recientemente se produjo un derribo, emprendían rumbo a Amboage, en una riada humana. «¡Mira para ahí toda la gente que viene!», comentaba sorprendida una camarera a una clienta en la terraza de una cafetería de la calle Real.

Un tenue olor a incienso daba la bienvenida a la llegada a la plaza. Y allí miles de brazos alzados levantaban un bosque de ramas de laurel y palmas, que se agitaban en el momento álgido del día: la bendición de ramos. Minutos después partía una de las procesiones más esperadas, la de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida por su sobrenombre: La Borriquita.

La riada de gente enfilaba entonces para las calles Real y Magdalena, principales vías del itinerario de este desfile de la Cofradía de Dolores. En los corrillos, el buen tiempo convivía el épico triunfo de la víspera del Racing de Ferrol. Pero sobre todo, el Domingo de Ramos era un día de saludos y reencuentros.

Los diez miembros de la familia De Castro Aneiros aguardaban en la plaza de Armas el paso de la procesión de La Borriquita.
Los diez miembros de la familia De Castro Aneiros aguardaban en la plaza de Armas el paso de la procesión de La Borriquita. R.P.P.

En la esquina de la plaza de Armas, la familia De Castro Aneiros esperaba el paso de la procesión: abuelos, hijas, yernos, y cuatro nietos, diez en total. Para la más pequeña, de un año, era su primera vez. El resto, ya formaban parte de la tradición. «Yo ya venía con mi madre, y ahora me toca con mis nietos. Hay que venir, no se puede faltar», defendía Isabel Aneiros Sande. Una de sus hijas, Ana, vive en Vigo. Y acude puntual cada año a la cita con la Semana Santa ferrolana: «No me lo puedo perder». Y este año, estiman, habrá más gente que en ediciones anteriores: «Se ve mucho ambiente, hay más que antes de la pandemia», coinciden.

Por la tarde está prevista la salida de la procesión del Ecce Homo, de la Cofradía de la Soledad, a las siete, desde la Orden Tercera, recorriendo las calles Real y Magdalena. Mañana, Lunes Santo, saldrá una única procesión: la de Cristo Rey y la Virgen de la Amargura, que estrenará manto y trono. Partirá de Dolores a las 21.00 horas.

La alta afluencia a las procesiones motiva que la Policía Local y la Junta de Cofradías pidan a los asistentes que vigilen sus pertenencias ante la posible acción de carteristas.