La Xunta destina 1,1 millones a la compra de unas 800 parcelas privadas en las Fragas do Eume
FERROL

La conselleira de Medio Ambiente visitó ayer el parque natural
06 abr 2023 . Actualizado a las 16:16 h.La aprobación del Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX) de las Fragas do Eume se publicó en el Diario Oficial de Galicia ayer, el Día Internacional de los Bosques y la jornada elegida por la conselleira de Medio Ambiente para visitar el parque. Ángeles Vázquez se desplazó hasta Monfero, donde explicó que su departamento invertirá 1,1 millones de euros en la adquisición de fincas, una de las demandas de los dueños del 80 % de la superficie de este espacio natural. Explicó que la Xunta «ten localizadas preto de 800 parcelas, cuxa compra se negociará cos propietarios para, unha vez mercadas, realizar actuacións de conservación e restauración de zonas de máximo interese desde o punto de vista ecolóxico, eliminando e retirando especies invasoras e mellorando a continuidade das masas de frondosas autóctonas».
Para la conselleira, esta medida corrobora el compromiso del Gobierno gallego de «facer compatible a protección e preservación dos valores, hábitats e principais especies de flora e fauna, cunha actividade económica sostible». Insistió en que durante el proceso de elaboración y consultas del PRUX «se tivo moi en conta a opinión e o papel dos propietarios particulares». Además de reunirse con las asociaciones que los representan, con los alcaldes de los cinco concellos del parque (Cabanas, A Capela, Monfero, Pontedeume y As Pontes), colectivos ecologistas, comunidades de montes, entidades vecinales y ambientales, productores agroganaderos, titulares de empresas de turismo activo o clubes de escalada y montañismo.
Vázquez reiteró que el PRUX actualiza la zonificación del anterior plan de ordenación de los recursos naturales, «para harmonizala coa do resto de parques e axustar os límites de cada área, para compatibilizar a conservación do patrimonio natural e da paisaxe cos usos que se desenvolven nel». Y enumeró los cuatro programas que contempla: conservación de la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio cultural; fomento y promoción de la investigación, seguimiento y evaluación del territorio; gestión del uso público para que los visitantes conozcan y disfruten de sus valores; y la mejora y el mantenimiento de las infraestructuras, instalaciones y equipamientos.