Deniegan la nulidad de una venta y una hipoteca concedida con una tasación incompleta

Bea Abelairas
B. abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

La vivienda se registró en Pontedeume
La vivienda se registró en Pontedeume JOSE PARDO

El comprador de la casa registrada en Pontedeume alega casi dos décadas después que no se reflejaba que carecía de licencia de primera ocupación

22 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El comprador de una vivienda registrada en Pontedeume esperó casi dos décadas y se decidió a interponer una demanda para que anulasen un contrato de compraventa y la hipoteca, porque se concedieron con una tasación en la que no figuraba un dato tan relevante como que la vivienda carecía de licencia de primera ocupación. Sin embargo, esta persona ha visto como primero un juzgado de A Coruña y después la Audiencia Provincial desestiman sus pretensiones.

La sentencia acaba de publicarse y recoge que el 23 de diciembre de 2005 este hombre adquirió una casa sobre la que el «informe de tasación obvió que la casa no cumplía con los requisitos mínimos para obtener la licencia de primera ocupación, en concreto se denuncia que la realidad construida no se corresponde con el proyecto con el que se solicitó licencia (no se realiza cesión de terreno, el garaje en proyecto era un espacio solo cubierto y se construye cerrado, el trastero desaparece, no hay faldones en la cubierta ni en los del cuerpo de la planta baja que cubre la ampliación de la sala y el porche, aislamiento de poliuretano proyectado tiene un espesor inferior al recogido en el proyecto, el muro de cierre al frente de la parcela se construye sobre suelo público».

Unos meses sin permiso

Sin embargo, el tribunal apunta que en la propia escritura de compraventa se refiere: «A los efectos urbanísticos oportunos, hacen constar los representantes de la entidad vendedora que está pendiente de aprobación la licencia de legalización del aumento de obra, que me entregarán posteriormente y uniré por nota». Este permiso, según el fallo, se había solicitado el 14 de septiembre de 2005 y fue finalmente otorgada el 30 de diciembre de 2005.

El tribunal recoge en la larga sentencia que los compradores no solo deben ampararse en las tasaciones: «Para adquirir conciencia de la situación urbanística del inmueble ha de echar mano de otro tipo de documentos específicos y expedidos por las autoridades competentes (v.gr. el Ayuntamiento) y no basar su alegado error en un mero informe de tasación».

El demandante alega que no entendió el alcance del contrato

Las pretensiones del comprador de esta vivienda radicaban en declarar nulo un contrato en el que no se aseguraron cuestiones clave para constituir una hipoteca con garantías. El tribunal cita una larga lista de ejemplos que pueden ser similares en la jurisprudencia y le reconoce que cuando el «cliente bancario no puede, por falta de información adecuada, obtener un conocimiento exacto del alcance de las cláusulas contractuales, ello equivale a una voluntad negociadora inadecuadamente formada lo que conduce a la inexistencia de un consentimiento válido y por tanto a la nulidad del contrato».

Finalmente no consideran que este sea uno de los casos en los que la ausencia de consentimiento en el contrato, porque no fuese consciente de los riesgos que implicaba adquirir la vivienda. En cualquier caso, el comprador todavía puede seguir recurriendo esta resolución. Eso sí, la Audiencia le impone las costas del proceso.