Los coches convivirán con las obras al menos dos semanas en el párking del Sánchez Aguilera de Ferrol
FERROL

Confusión por el cierre de los accesos pero permitirse el uso
20 mar 2023 . Actualizado a las 22:30 h.Las vallas colocadas vetan el paso por los dos accesos de la mayor bolsa de aparcamiento gratuito que da servicio al centro de Ferrol. La maquinaria de obra excavaba la pasada semana la entrada desde la avenida do Rei, y ayer se afanaba en hacer lo propio en la del Paseo de la Estación. Sin embargo, el estacionamiento público del Sánchez Aguilera continúa abierto al uso, generando confusión entre los usuarios de esta explanada de tierra, con capacidad para casi 300 vehículos. Algunos desistían al ver las vallas y señales de dirección prohibida. «¿Pero se puede pasar?», preguntaba uno de ellos bajando la ventanilla. Otros, al comprobar la presencia de coches, se aventuraban a hacerlo por el recinto por el lado más cercano al Sánchez Aguilera. Allí, la cota del bordillo se rebajó con unos centímetros de hormigón. Y por ese punto el goteo de coches entraba sin más indicaciones que las del gorrilla de turno.
La ausencia de señalización impedía saber a los conductores si existía salida por el extremo opuesto. Y la carencia de delimitaciones hacía que muchos acabasen por transitar por los corredores sobre los que ya se ha empezado a trabajar.
Así afronta el aparcamiento de tierra el décimo arreglo de los últimos siete años. Maquinaria de obra y vehículos convivirán al menos durante las próximas dos semanas. La previsión municipal es que los trabajos que buscan explanar la superficie y aplicar un nuevo material más resistentes a los socavones y baches que inexorablemente se reproducen sobre el terreno, duren «quince o veinte días», aunque la intención es que el recinto esté listo para la Semana Santa.
A diferencia de los parches anteriores, en esta ocasión el Concello no ha optado por cerrar totalmente la superficie, ni por grandes áreas, sino por actuar en las zonas de paso más dañadas, compatibilizándolo con el uso habitual. Además, la inversión será sustancialmente superior: 47.715 euros para una intervención en la que la empresa adjudicataria, Girod Services, dispondrá suelo «eco-estable» para buscar una mayor durabilidad.