Denuncian retrasos en la realización de las pruebas TAC en el Marcide

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

En la imagen, el Hospital Arquitecto Marcide del CHUF
En la imagen, el Hospital Arquitecto Marcide del CHUF CESAR TOIMIL

Desde la gerencia del área aseguran que se ha aumentado la actividad en tardes y fines de semana para reducir los tiempos de espera

16 mar 2023 . Actualizado a las 17:22 h.

La mujer de un paciente oncológico ha denunciado públicamente que están produciendo «retrasos» en la realización de las pruebas TAC en el Hospital Arquitecto Marcide del CHUF. Explica que su marido fue intervenido de un cáncer de pulmón en abril del año pasado en un hospital privado de A Coruña, «porque por el Sergas nos dijeron que tardarían más», y tras haberle realizado una primera revisión con una prueba TAC después de la operación, a principios del mes de febrero le tocaba la segunda, pero no lo llamaron hasta más de un mes después. «En el caso de los pacientes oncológicos, que haya retrasos resulta muy angustiososo, porque esta prueba es vital para ver si hay metástasis y poder actuar a tiempo si reaparece la enfermedad», explica esta mujer.

Ante esta queja, desde la gerencia del Área Sanitaria de Ferrol indicaron que «en los últimos meses de 2022 se registró un mayor tiempo para acceder a las pruebas de radiodiagnóstico, fundamentalmente por el aumento de la demanda de pruebas radiológicas, que se había visto ralentizado en la época covid». En este sentido, aseguran que es ahora «cuando toca paliar» ese «efecto colateral» de la pandemia.

En cuanto a la falta de personal que denuncian algunas pacientes, desde el área indican que actualmente hay 19 radiólogos en el CHUF y «una única ausencia». Además, subrayan que «se está en trámites para intentar ampliar la oferta laboral en este servicio de alta demanda» y también «se esta haciendo un gran esfuerzo para reducir los tiempos para acceder a pruebas diagnósticas, y siempre en base a una serie de criterios clínicos. De hecho, se ha aumentando la actividad en tardes y fines de semana con la finalidad de reducir ese tiempo de acceso».