Robles subraya el cumplimiento de «todos los hitos» en la obra de F-110

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

FERROL

La ministra de Defensa, en el recorrido por los talleres
La ministra de Defensa, en el recorrido por los talleres JOSE PARDO

La ministra de Defensa comprobó en los talleres la marcha de los 12 primeros bloques del programa naval

24 feb 2023 . Actualizado a las 18:52 h.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este jueves en Ferrol su satisfacción por la marcha de uno de los mayores programas navales de su departamento: la construcción de cinco fragatas F-110. Después de mantener un encuentro con el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, el director del astillero, Eduardo Dobarro, y parte del equipo técnico para evaluar los trabajos —que se iniciaron la pasada primavera en la antigua Bazán—, incidió en el cumplimiento «de todos los hitos» del contrato.

«El programa va», añadió, para insistir: «He visto nacer el programa, veo cómo está todo en marcha, los 12 bloques en los que se está trabajando y cómo, desde el astillero, los trabajadores están poniendo todo el esfuerzo y toda la ilusión».

La construcción de las cinco fragatas F-110 supone un desembolso de 4.325 millones de euros y genera ocupación para una década. En el recorrido por el taller de prefabricado, en donde se encuentra el bloque que se instalará en la grada antes de que termine el año —en fecha que ayer nadie concretó—, Robles incidió en el compromiso de su departamento. «Es una apuesta muy importante para la Armada española, pero también muy importante por Ferrol, porque creemos que la Armada y Ferrol van íntimamente unidas y este programa es esencial y fundamental», afirmó.

La ministra acudió al astillero acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce; el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, el presidente de Navantia, el director del astillero, Eduardo Dobarro, y el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. «El programa, desde el punto de vista del astillero, de la construcción, de la ingeniería, de las compras y de la producción está avanzando al ritmo planificado, incluso un poquito por delante», afirmó Dobarro.

A su llegada a la factoría, la ministra se encontró con la asamblea que estaban celebrando los trabajadores para abordar las reivindicaciones para el próximo plan de futuro y el convenio. Entonces, Robles decidió bajar del coche, y acompañada por Ricardo Domínguez, charlar durante un buen rato con varios empleados. Posteriormente, también celebró un encuentro con el comité de empresa. Emilio García Juanatey, presidente de este órgano, afirmó que fue una reunión cordial en la que la ministra les aseguró que respalda la construcción de un nuevo dique, aunque no es un proyecto de su competencia y que existe un plan de renovación de la flota, pese a que no concretó.

«El ministerio está en disposición de firmar mañana mismo el convenio» con el Concello 

«Por parte del Ministerio de Defensa podemos firmar mañana mismo ese convenio», afirmó Robles al término de la visita, tras la que emplazó al Ayuntamiento a tomar «las decisiones correspondientes». Acompañada del alcalde, Ángel Mato, que asistió al recorrido por la visita en los talleres, la titular de Defensa añadió que se trata de un «convenio esencial y fundamental para Ferrol».

El regidor, por su parte, recordó que, «solo queda el pleno» para la aprobación. Consciente de la necesidad de los votos del PP, aseguró que ya le había aportado «toda la documentación referida al convenio» y aseguró que, antes de la sesión, «le voy a facilitar el texto definitivo que se va a aprobar en junta de gobierno. «Habrá que ver si es más importante hacer política o sacar adelante un proyecto de ciudad».