Desmontes de hasta veinte metros de altura en la mejora de la AC-862, de San Sadurniño a Cerdido

LA VOZ CERDIDO

FERROL

La conselleira, con la delegada de la Xunta en Ferrol, la alcaldesa de Moeche, los regidores de Cerdido y San Sadurniño, el segundo teniente de alcalde y el portavoz del PP de Ortigueira, en Cerdido
La conselleira, con la delegada de la Xunta en Ferrol, la alcaldesa de Moeche, los regidores de Cerdido y San Sadurniño, el segundo teniente de alcalde y el portavoz del PP de Ortigueira, en Cerdido KIKO DELGADO

La conselleira Ethel Vázquez, que supervisó la conclusión de la primera fase de las tareas, señala «un antes e un despois na mobilidade» en la zona

06 feb 2023 . Actualizado a las 18:28 h.

El 17 de noviembre acudió a O Campo do Hospital, en Cedeira, para anunciar la licitación de la segunda fase de las obras de mejora de la AC-862, que consistirá en la rectificación de trece curvas entre ese punto y Ponte Mera, en Ortigueira, con un coste de 6,8 millones de euros. Esta mañana, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, regresó a la zona, esta vez a Cerdido, para «supervisar» el resultado de las obras ejecutadas en el tramo que va de San Sadurniño a O Campo do Hospital, de 17,5 kilómetros, en el que la Xunta ha invertido 7,2 millones de euros.

En la fase que ahora finaliza «actuouse en catro treitos, mellorando o trazado, coa rectificación de curvas de radio reducido, a disposición dun terceiro carril para facilitar os adiantamentos ou a optimización do carril lento que había en sentido Ferrol», según explican desde la Consellería. Para Vázquez, esta actuación representa «unha mellora significativa na mobilidade, ao habilitar case catro quilómetros de terceiro carril e dispoñer cunetas rebasables nas marxes da estrada, que contribúen ao reforzo da seguridade viaria».

Complejidad técnica

La dirigente autonómica aludió a la complejidad técnica de los trabajos finalizados, a lo largo de los municipios de San Sadurniño, Moeche y Cerdido, «porque se fixeron desmontes de ata vinte metros de altura, ademais de obras de canalización e drenaxe». En cuanto se ejecute la segunda fase, la conselleira entiende que «suporá un antes e un despois na mobilidade entre San Sadurniño e Ortigueira». «Seguirase na mesma liña de traballo que na primeira, con actuacións similares: a rectificación de trece curvas, a instalación de cunetas de seguridade e a habilitación de terceiros carrís», como apuntan desde Infraestruturas.

Añaden que la intervención prevista incluye «barreiras nos bordos da vía onde a altura dos recheos supere os tres metros, a instalación de barreiras para a protección de motoristas nas zonas con radio reducido, a ampliación das beiravías e a sinalización». Durante su visita, en la que estuvo acompañada por los regidores de Cerdido, Moeche y San Sadurniño, el segundo teniente de alcalde de Ortigueira y el portavoz del PP, además de la delegada de la Xunta en Ferrol, aludió a las obras realizadas en la carretera AC-566, en Valdoviño, «que permitiron acurtar un 30 % o tempo de percorrido, cun investimento de 4,5 millóns».

Encuentro con los alcaldes

Los responsables municipales le recordaron «a necesidade de deixar unha saída e unha entrada no lugar de acceso ás Barbelas, xa que o suprimiron e para quen o usa, en especial os gandeiros, non é un problema menor». La alcaldesa de Moeche, Beatriz Bascoy (BNG), le preguntó por la situación del transporte escolar para el alumnado de bachillerato y ciclos —Vázquez se comprometió a estudiarlo conjuntamente— y por la negativa de la Consellería a colaborar con 60.000 euros en la financiación del nuevo punto de captación de agua (para Moeche), sobre lo que no contestó.

El mandatario local de Cerdido, Benigno Galego (PSOE), se interesó por la Vía de Altas Prestacións (VAP) Costa Norte, sin que la conselleira concretara nada. «Dixo que a ver cando facía a súa parte o Ministerio [de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana] pola Mariña de Lugo».