Liberan el acceso a Caaveiro, en las Fragas do Eume, plagado de socavones tras las últimas lluvias

A. C. PONTEDEUME / LA VOZ

FERROL

CEDIDA

Hay agua acumulada en los márgenes de algún tramo de la única vía que conduce al monasterio

02 feb 2023 . Actualizado a las 12:17 h.

La carretera de acceso al monasterio de Caaveiro (A Capela), desde el centro de interpretación de las Fragas do Eume en Ombre (Pontedeume), ha quedado expedita. La Consellería de Medio Ambiente ha liberado la vía, cortada al tráfico desde el 16 hasta el 30 de enero debido a varios desprendimientos de tierra y piedras provocados por las intensas lluvias de mediados del mes pasado. Los vehículos ya pueden transitar, eso sí, con extremo cuidado, dado el deterioro del firme.

Con el desbordamiento del río Eume, que llegó a cubrir la vía, ha empeorado el ya precario estado del único acceso en coche al cenobio de Caaveiro. El vial está plagado de baches y socavones, que hay que sortear, y sigue habiendo agua acumulada en los márgenes en algún tramo. La circulación ya había quedado interrumpida en diciembre, entre el 24 y el 30, como consecuencia del temporal de vísperas de Nochebuena. Los vigilantes del monasterio realizaron varias guardias desde el centro de interpretación, ante la imposibilidad de llegar a Caaveiro.

La situación se ha normalizado y la taberna que regenta Carmen Blanco podrá reabrir este fin de semana. «Llevamos un mes cerrados y el sábado y el domingo tendremos pinchoteo a lo grande para celebrar que ya volvemos a funcionar», avanza la encargada del local. Confía en que la Xunta repare la vía antes de Semana Santa.

Una valla impide circular por la carretera de acceso al monasterio de Caaveiro

La carretera de acceso a Caaveiro, en las Fragas do Eume, lleva diez días cortada por desprendimientos

A. F. C.

La carretera de acceso al monasterio de Caaveiro, desde el centro de interpretación de las Fragas do Eume en Ombre (Pontedeume), lleva diez días cortada debido a los desprendimientos de tierra provocados por los sucesivos temporales. El primero se produjo en Nochebuena y el vial ya estuvo cortado del 24 al 30 de diciembre; y la semana pasada, con varios días de lluvias intensas, que llegaron a anegar el firme (se confundía con el cauce fluvial, paralelo), se registraron más derrumbes en varios puntos, que impiden circular desde el 16.

Seguir leyendo