
La del Eume fue la que presentó un peor comportamiento
05 oct 2022 . Actualizado a las 13:14 h.Ferrolterra, Eume y Ortegal cerraron el pasado mes de septiembre con 10.640 parados, frente a los 10.159 que había en agosto. Los 481 nuevos demandantes de un puesto de trabajo elevaron la tasa de desempleo en un 4,73 %.
La ferrolana fue la zona en la que menos creció el paro, pese a que en números absolutos es la que más desocupados tiene (9.084, con 383 más), pero con una tasa de variación mensual del 4,40 %. En el Ortegal hay 532 parados, 26 más, con un aumento del 5,14 %, aunque fue en el Eume —que tiene 1.024, al sumar 72— en donde el índice de incremento se elevó más, hasta el 7,56 %.
Por sectores, la agricultura y la pesca cuentan con 293 demandantes de un puesto de trabajo; la industria, con 952; la construcción, con 948: los servicios, 7.500, y aquellos que no se han estrenado aún en el mercado laboral, otros 1.047.
En el mapa de los 20 municipios que conforman las tres comarcas, únicamente Monfero registró un descenso en los niveles del paro, pasando de 46 a 45 demandantes. Neda se quedó con los mismos que tenía en agosto —con 254—, mientras que el resto de concellos experimentó un aumento.
Variación interanual
De acuerdo con la información publicada ayer por la Xunta, pese al incremento del desempleo, la situación es ahora mejor que hace un año. En septiembre del 2021 había registrados 1.140 parados más que durante el mes que acaba de terminar.