Por otra parte, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, subrayó en la comparecencia que ya advirtió «de este problema a la Xunta de Galicia en el año 2015 y se ha ido agravando más». El regidor entiende que las horas de formación necesarias para obtener la capacitación son excesivas y destaca que Valdoviño, que solo ha logrado contratar a nueve socorristas para los arenales de Pantín y A Frouxeira, mantendrá el proceso de selección abierto para ir incorporando profesionales paulatinamente. «En caso de que quisieran trabajar aquí unos socorristas experimentados, venidos desde Australia, no podrían hacerlo por no estar inscritos en el Registro Profesional de Socorristas de Galicia, es absurdo», expone.
Ferrol, como cabecera de comarca, ha logrado «mediante encaje de bolillos» cuadrar los turnos de los 46 profesionales que se han podido incorporar para dar servicio a los arenales de Penencia, Doniños, San Xurxo, Esmelle, A Fragata, Santa Comba, Ponzos, Caranza y A Graña. El Ayuntamiento ofertaba un total de 60 plazas que no han recibido las solicitudes suficientes.