Precios y ubicaciones
En cuanto a las zonas más codiciadas, las agencias inmobiliarias no lo dudan. La «milla de oro» para los jóvenes sigue siendo Esteiro, por su cercanía a las escuelas y facultades, seguida muy de cerca por la plaza de España, aunque también hay muchos estudiantes que se contentan con pisos ubicados en el centro o en las zonas de los ensanches más próximas al campus universitario.
En cuanto a los precios, mientas en Lembranza perciben un ligero incremento de las tarifas con respecto al año pasado -«algunos que estaban a 350 han subido a 400, y otros que costaban 600 están ahora a 650», advierte Daniel Naveiras-, otras inmobiliarias aseguran que apenas han variado. En lo que sí coinciden todos es en que por menos de 300 euros resulta imposible encontrar un piso «decente». «Los que tienen tres habitaciones están en torno a 400 euros, mientras que los de cuatro no bajan de 500 euros», apunta Naveiras. La ubicación influye mucho y las cotizaciones aumentan cuando más cerca esté la propiedad del campus. Por ejemplo, frente a la Facultad de Enfermería un piso de dos habitaciones puede alcanzar los 450 euros al mes, y otro de cuatro, hasta 750.