Fue un operativo extenso. El Serviola, con fuerzas especializadas a bordo de los tres cuerpos intervinientes y apoyado por una patrullera del Servicio Marítimo de la Comandancia de Gijón de la Guardia Civil, un helicóptero y tres patrulleras de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria (de A Coruña, Ribadeo y Santander), localizaron a primera hora del lunes el mercante frente a las costas de Ribadeo. El buque fue abordado por el GEO de la Policía Nacional a unas 90 millas de Viveiro, que localizó una gran cantidad de fardos, similares a los habitualmente utilizados para transportar sustancias estupefacientes, ocultos en un compartimento del barco. Durante el asalto, la tripulación del Nehir, viéndose sin ninguna posibilidad de huida, provocó la rápida inundación de todos los compartimentos de la nave con la intención de no dejar rastro alguno de su carga ilícita. Consiguieron que, en poco más de dos horas, el buque se hundiera totalmente.
La rápida actuación en el barco permitió no solo la recuperación de todos los fardos donde venía la droga y el resto de efectos relacionados con los hechos investigados, sino también —y más importante—, el rescate de toda la tripulación del Nehir sin daño alguno. En el operativo, otras cuatro patrulleras movilizadas desde las bases portuarias de Vigilancia Aduanera en Marín, Vigo, Muros y Vilagarcía. La pasada madrugada, el Serviola llegó al puerto de Ferrol con los detenidos, nueve, y toda la sustancia, unas tres toneladas de cocaína.