
El aula magna de Humanidades acoge una jornada de sensibilización sobre la interculturalidad
05 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El aula magna de la Facultad de Humanidades acoge este lunes una jornada de sensibilización sobre la interculturalidad: interseccionalidad e identidades diversas. Pilar García, vicerrectora de Internacionalización, y Manuela Pita, decana de la Facultad de Humanidades, serán la encargadas de abrir las charlas, a las 9.30 horas. A las 10, Antoinette Torres, directora de Afroféminas, hablará sobre Afrofeminismo y decolonialidad. Entre las 11.30 y las 13 horas, el periodista Moha Gerehou protagoniza un monólogo que lleva por título «¿Cómo sería mi vida si fuese un negro de película?
A la una, la educadora Jeoane Sodré pronunciará una conferencia sobre los cuerpos fronterizos y el LGTBIQ.
A las 16 horas se inicia una mesa redonda sobre conciencia y activismo, en la que participarán Natalia Sueiro, de Ecos do Sur, que hablará sobre el ciberespect, y el combate del discurso en la red; Zinthia del Valle, activista del colectivo Afrogalegas, que explicará este movimiento para la visibilización de la mujer afrodescendiente en Galicia, y Patricia Ares, responsable de educación intercultural de la ONG Viraventos y coordinadora de Yarama África, que expondrá las crianzas orgullosamente negras. Este debate estará moderado por Vanessa Míguez, técnica de la oficina de Cooperación y Voluntariado de la UDC.
Entre las 18 y las 19.30 horas intervendrá el politicólogo Yeison García, que hablará sobre el Madrid negro, y el cierre será una mesa redonda, en la que contarán sus experiencias Anne Camposano y Dário William Paulo, estudiantes de la UDC. Será moderada por la profesora Cathryn Teasley, de la Facultad de Ciencias de la Educación.