Navantia culmina su primer pedido de eólica marina para Iberdrola

Beatriz García Couce
BEATRIZ COUCE FERROL / LA VOZ

FERROL

Las últimas cuatro «jackets» parten esta tarde hacia el parque alemán de Wikinger

20 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Las últimas cuatro jackets de las 29 fabricadas en Navantia para el parque eólico marino Wikinger, que promueve Iberdrola en el Báltico, están ya embarcadas en el navío que va a trasladarlas al puerto alemán de Mukran, base logística del proyecto. Si no se producen variaciones sobre la programación prevista, la plataforma partirá a las ocho de la tarde de la antigua Astano, culminando así el primer encargo de eólica marina que recibieron los astilleros públicos españoles.

Iberdrola repartió la fabricación de las jackets -componentes de acero que sujetan los aerogeneradores en alta mar- entre la antigua Astano y la danesa Bladt, que produjo 41. Desde la factoría de Lindo de esta última empresa también han salido ya las últimas piezas, por lo que la fase de ejecución de este tipo de componentes ya está finalizada. Iberdrola destaca que ambas compañías han participado en el proyecto con éxito tanto en los tiempos requeridos como en la calidad desarrollada.

Las cimentaciones, fabricadas en alianza con la asturiana Windar Renovables, tienen unos 60 metros de altura y un peso de unas 620 toneladas y, según subraya Iberdrola, requieren un diseño de última generación.

Mejor proveedor de equipos

Al mismo tiempo, la firma vasca incide en que los astilleros públicos, que se estrenaron con este encargo en el negocio de la eólica marina, ha sido nombrados esta semana como mejor proveedores de equipos de la eléctrica en un acto desarrollado en su nuevo campus de San Agustín de Guadalix.

Los envíos desde la antigua Astano al puerto alemán desde donde se trasladan los componentes en alta mar comenzaron el pasado julio, con la marcha de la primera cimentación. Posteriormente, y atendiendo a las necesidades de Iberdrola en la zona, se han ido sucediendo los traslados, ya de cuatro en cuatro, de las piezas, hasta llegar al envío de hoy con el que se cierra el proceso.

En el parque Wikinger, Iberdrola está desarrollando una inversión de 1.400 millones de euros, para poner en marcha un parque con 70 aerogeneradores, de cinco megavatios de potencia cada uno.