Noruega amplía con Navantia el contrato de mantenimiento de las cinco fragatas

Beatriz García Couce
B. Couce FERROL

FERROL

La F-314 «Thor Heyendahl», se entregó a Noruega en enero del 2011
La F-314 «Thor Heyendahl», se entregó a Noruega en enero del 2011 JOSÉ PARDO

La extensión del acuerdo se fija hasta diciembre del 2015

29 oct 2014 . Actualizado a las 11:07 h.

El apoyo al ciclo de vida de los buques que fabrica es una de las ramas de actividad complementaria por la que está apostando Navantia. Aunque los contratos de mantenimiento no tienen el alcance ni en impacto económico ni en generación de ocupación que los de construcción de los navíos, están propiciando algunos encargos para los astilleros de la ría. Como el contrato marco suscrito entre Navantia y la Marina de Noruega en junio del pasado año y que acaba de ser ampliado por un año más.

La decisión, informó ayer la empresa pública, fue anunciada durante la celebración de la tercera revisión de las obras adscritas a ese contrato, que comprenden el mantenimiento de las cinco fragatas de la serie F-310 que fueron construidas en Ferrol en la primera década de los 2000.

Merced a este pedido, trabajadores del astillero ferrolano están llevando a cabo trabajos de soporte técnico, ingeniería, actualizaciones, asistencias técnicas a bordo, suministro de repuestos y reparaciones de los equipos aportados por Navantia, como el sistema integrado de control de plataforma, los motores y los generadores, además del resto de equipos y sistemas de la plataforma del navío.

Según destaca Navantia, la Armada noruega ha elogiado el «eficaz trabajo» desarrollado hasta ahora en el ámbito del mantenimiento y mejora de las fragatas de la clase Nansen en su base de Noruega.

Desplazamientos

Durante este año, un equipo de trabajo se ha desplazado en varias ocasiones al país nórdico para la realización de los trabajos de revisión y mantenimiento de los navíos. A mediados de este mes aún se encontraba en Bergen un grupo de medio centenar de trabajadores de la antigua Bazán realizando distintas tareas para el mantenimiento de los buques, por importe de 2,8 millones de euros a la empresa pública.

La ampliación de las tareas de revisión y mantenimiento de las fragatas era una posibilidad con la que ya contaba Navantia, que se ha visto materializada.

Los contratos de apoyo al ciclo de vida de los buques es una línea de negocio que la compañía pública está ofertando conjuntamente con los de construcción de nuevos barcos y también de forma independiente para aquellos navíos que ya están operativos.