La estrella de mar vuelve a afectar al marisqueo en la ría

andrés vellón ferrol / la voz

FERROL

JOSÉ PARDO

10 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La finalización del plan de dinamización de la ría de Ferrol el pasado 1 de marzo comienza a dejar ver sus efectivos negativos en los bancos marisqueros. Desde la Consellería do Medio Rural e do Mar se anularon, desde la fecha mencionada, las tareas alternativas a la extracción de almejas por las zonas C, dado que la Administración autonómica carece de fondos para sufragarlas. Entre estas labores se encontraba la erradicación de las colonias de mejillón y de estrella de mar de los bancos de almeja, ya que ambas especies afectan al crecimiento y proliferación del bivalvo.

Es, en concreto, la estrella de mar lo que más preocupa en la actualidad a los responsables de las cofradías. El vicepatrón de Barallobre y representante del sector de a flote, Manuel Bañobre, resaltaba ayer que se están detectado «importantes manchas de estrela de mar na zona da ría que se mete ao interior dende a ponte de As Pías».

Esta especie utiliza la almeja como alimento, es su depredadora, por lo que incide de un modo directo en que se merme la cantidad de marisco que se puede extraer.

Mejillón

Tanto Bañobre como el biólogo de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, Félix Cerqueira, coincidieron, por otro lado, en que puede haber una proliferación de las colonias de mejillón a corto plazo.

Este marisco compite por el alimento con la almeja y, además, se asienta en grandes extensiones tapándola y, de este modo, afecta de forma directa a su crecimiento.

A pesar de que en las zonas del banco de As Pías en las que más se está trabajando en la actualidad para abastecer las bateas para la depuración intensiva esa presencia es menor -la propia faena hace que se erradique- justo «en los laterales y en la zona bajo el puente» está comenzando a detectarse un repunte, tal y como confirmó Cerqueira.

Estos son algunos de los motivos por los que las cofradías de la zona han solicitado a la Consellería do Medio Rural e do Mar que ponga en marcha un nuevo plan en el que se mezclen las jornadas de aportación de almeja para las bateas con la recuperación de esas tareas alternativas. Se pretende, de este modo, favorecer el acondicionamiento de los bancos productivos.