El juez decano recordó que el texto de 1812 promulgó derechos fundamentales que siguen vigentes
05 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El aniversario de la Constitución es una de esas ocasiones excepcionales en que es posible ver a la Policía Local vestida con su llamativo uniforme de gala. Guardias de punta en blanco y sombrero alto de plumas azules escoltaron a las autoridades civiles, militares y eclesiásticas que ayer participaron en el Concello ferrolano en los actos institucionales del 32 aniversario de la aprobación de la Carta Magna de 1978. Invitado por el alcalde, Vicente Irisarri, el juez decano de Ferrol, Alejandro Morán Llordén, fue el encargado de pronunciar la conferencia oficial. La tituló el magistrado Reflexiones sobre nuestro constitucionalismo histórico: Cádiz, 1810, que ocupaba diez folios. Cuando se cumplen 200 años de las Cortes de Cádiz, el juez decano reivindicó en su discurso la vigencia de la Constitución de 1812, que consagró derechos fundamentales democráticos que «permanecen vigentes y son el fundamento básico de nuestra convivencia» y en cuyo espíritu, dijo, se basa la Carta Magna del 78. Así, Morán Llordén, recordó que La Pepa instauró en España la separación de poderes y las libertades de expresión y prensa, prohibió la tortura y declaró la inviolabilidad del domicilio, entre otros. También promulgó, recordó, los derechos de los presos y reguló las condiciones de las cárceles. En este sentido, Morán Llordén considera que ahora «resulta inaceptable que haya potencias cuasi imperiales civilizadas que se cuestionen el uso de apremios en los interrogatorios o que mantengan cárceles en condiciones de ilegalidad internacional», en clara referencia a Estados Unidos y a la prisión de Guantánamo.
Morán defendió que la Constitución de 1812 demostró que «en el país de la leyenda negra pudieran regularizarse, con tanta sabiduría, modernidad y simplicidad, las condiciones necesarias, entonces y ahora, para que la vida de los ciudadanos pueda desarrollarse a resguardo de las arbitrariedades del poder», destacó el decano de los jueces.
Morán Llordén incidió también en que «nuestra Constitución se fundamenta hoy, al igual que ayer, en un mismo sujeto político, la nación española y su indisoluble unidad», algo que, destacó el juez, no impide que se puedan defender «concepciones ideológicas que, basadas en un determinado entendimiento de la realidad social, cultural y política, pretendan para una determinada colectividad la condición de comunidad nacional».
El alcalde, Vicente Irisarri, presidió la solemne ceremonia, en la que lanzó cumplidos a Morán Llordén, «un hombre -dijo- comprometido coa cidadanía».
El regidor fue el encargado de dirigir el brindis con el que los asistentes culminaron el acto oficial en el Concello. Irisarri, copa en alto, deseó que cada año que se celebre el aniversario de la Carta Magna se escuchen discursos tan «magníficos» como el pronunciado por Morán Llordén. Por eso hicieron chocar sus copas el delegado de la Xunta, Diego Calvo; el presidente del Puerto, Ángel del Real; el vicerrector, el almirante del Arsenal, alcaldes, concejales, autoridades civiles y eclesiásticas, entre otros asistentes.