La entrada en servicio del Juzgado de Primera Instancia (civil) número 5 de Ferrol podría ser un hecho el próximo verano si se cumplen las previsiones.
La comisión mixta formada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y la Xunta ya han adoptado el acuerdo de proponerlo, pero la última palabra la tiene el Consejo de Ministros. No obstante, la Consellería de Presidencia, de la que dependen los asuntos de Justicia en Galicia, ha comenzado ya las obras de adaptación de un espacio de la sede judicial de la calle de A Coruña para instalar el nuevo órgano.
Las estadísticas oficiales son más que elocuentes sobre la necesidad de este nuevo juzgado. En el 2008, los cuatro juzgados civiles existentes en la plaza tuvieron una carga de trabajo de 1.800 asuntos de media. Esto quiere decir que casi duplican el módulo que establece el Consejo General del Poder Judicial para este tipo de oficinas.
Realmente es la instancia de la Administración de Justicia que más utilizan los ciudadanos, aunque lo que más trasciende sean las causas de tipo penal.
Todos los temas relacionados con la familia (divorcios, separaciones, litigiosidad en la custodia o revisión de las condiciones de los divorcios), reclamaciones de cantidad, conflictos por tierras, desahucios, comunidades de propietarios y otros muchos son competencia de los jueces civiles. La carga de trabajo de los órganos de Primera Instancia ferrolanos es muy superior a los de otras ciudades como A Coruña, según ha explicado el juez decano de Ferrol, Alejandro Morán Llordén. De ahí que se viniese insistiendo en los últimos tiempos en la creación del número 5.
Turno de guardia
En la sede de Ferrol no existen especializaciones en los juzgados civiles. Por ello se ha establecido un sistema de guardias entre los cuatro jueces para resolver todas las reclamaciones o solicitudes de incapacitación o internamientos de dementes cuando estas personas se oponen a su ingreso temporal en un centro hospitalario. Es una tarea de la que se que ocupan los juzgados civiles y los forenses. Los números estadísticos judiciales del partido de Ferrol reflejan claramente la situación sociológica en la zona: escasa criminalidad, pero importante litigiosidad en otros ámbitos como el civil o laboral.
La separación
Por eso cuando se decidió la separación de jurisdicciones para especializar los siete juzgados mixtos de Ferrol se resolvió destinar cuatro a Primera Instancia y solo tres a Instrucción (penal). Aún así se vio que sería necesario un juzgado civil más porque la carga de trabajo en esta jurisdicción así lo aconsejaba como demuestran las estadísticas del 2008. La puesta en marcha del civil número 5 tendrá una incidencia positiva en la reducción del tiempo de espera de los ciudadanos por las sentencias y autos, uno de los motivos habituales de queja.