El Gobierno pospone la reunión con Canarias para concretar la acogida de los mil menores migrantes

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una imagen de archivo.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en una imagen de archivo. Lorena Sopêna | EUROPAPRESS

Clavijo lamenta que el Ejecutivo central se niegue «sistemáticamente» a obedecer al Tribunal Supremo

24 jun 2025 . Actualizado a las 19:30 h.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, criticó este martes que el Gobierno de España se niegue «sistemáticamente» a atender al millar de menores migrantes no acompañados, solicitantes de asilo, que están actualmente hacinados en las islas, tal y como le ordenó el Tribunal Supremo.

Clavijo hizo estas declaraciones en el pleno del Parlamento de Canarias, tras posponerse para este miércoles la reunión prevista para el martes entre Canarias y el Gobierno central. Un encuentro en el que se debe concretar el acuerdo alcanzado para la acogida de estos menores y su incorporación inmediata al sistema nacional de asilo. Solo así será posible garantizar el cumplimiento de sus derechos.

El presidente de Canarias recordó que, el año pasado, la Administración del archipiélago invirtió 192 millones de euros para atender a estos menores y el Gobierno de España «solo» destinó 52 millones, cuando había prometido enviar cien.

Le afeó al Ejecutivo central que se siga negando a obedecer al alto tribunal y le reprochó que no haya aceptado «integrar a los vulnerables entre los vulnerables, los niños que viajan solos y que son susceptibles de estar en una red de protección internacional».

Clavijo, según adelantó a Efe el portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, convocó para el jueves el Pacto Canario por la Migración para dar cuenta de las premisas que el Ejecutivo regional plantea para la acogida estatal de estos mil niños y adolescentes.

Cabello confió en que este miércoles se celebre la reunión telemática prevista para el martes con representantes del Gobierno central. Destacó que las premisas que plantea Canarias «han sido aceptadas», pero solo «verbalmente», por la Administración central. Entre ellas figura el alta inmediata en el sistema de acogida internacional para todos los menores solicitantes de asilo que están en las islas.

También, que se les exija la «documentación estrictamente necesaria para no alargar el procedimiento», y que se les dé respuesta en un plazo máximo de tres días hábiles, cinco naturales; así como que el Estado garantice el acceso a los recursos «más adecuados» y que «excepcionalmente pueda ser en Canarias».

Además de la salvaguarda del interés superior del menor, las medidas que plantea la Administración del archipiélago van en la línea de aliviar la situación de «hacinamiento» de los centros de sus islas y para ello, subrayó Cabello, «necesitamos una respuesta inmediata».

Él mismo explicó este martes que los dos Gobiernos se reunirán semanalmente cuantas veces sean necesarias hasta dar cumplimiento a los dos autos del Tribunal Supremo, que ordenan al Ejecutivo central acoger al millar de chicos migrantes. Esas reuniones serán grabadas y remitidas al Supremo y tendrán como objetivo primordial «dar una respuesta pormenorizada a cada menor demandante de asilo», informó Cabello.