El fiscal general descarta dimitir y el Gobierno le expresa su confianza plena
ESPAÑA

Bolaños dice que el Ejecutivo, «entre los fiscales y los defraudadores confesos, está con los fiscales que persiguen el delito»,
09 jun 2025 . Actualizado a las 19:16 h.El fiscal general del Estado anunció a través de su gabinete de comunicación que descarta dimitir después de ser procesado. «Conocido el auto de incoación de procedimiento abreviado dictado en la causa especial 20557/24, que supone la finalización de la fase de instrucción del procedimiento, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se reafirma en su compromiso de continuar defendiendo la actuación y la integridad de la institución que representa al frente de la misma», dice el comunicado. García Ortiz reitera «su inocencia sobre los hechos que son objeto de imputación». A lo largo de toda la investigación, el fiscal general ha tenido siempre el respaldo del Gobierno de Pedro Sánchez que le nombró. El Ejecutivo ya descartó su dimisión cuando se convirtió en el primer fiscal general de la historia en ser imputado en ejercicio de sus funciones.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, confirmó este lunes el respaldo del Ejecutivo después de haber sido procesado y aseguró que el Gobierno «en ningún caso» pedirá su dimisión. Bolaños negó «rotunda y categóricamente» que Presidencia del Gobierno diese instrucciones al fiscal en el caso que afecta a Alberto González Amador y lamenta que el Supremo haga esta afirmación, a su juicio, sin pruebas.
El ministro de Justicia aseguró que es «perfectamente sostenible» que García Ortiz siga en el cargo porque el Estado de derecho contempla la presunción de inocencia y el auto del magistrado «no es firme» y se puede recurrir. Expresó la «confianza plena» del Ejecutivo en el fiscal porque, según afirmó, es habitual que «delincuentes presuntos» que se ven sometidas a procesos penales «arremetan contra los fiscales». «Desde luego, el Gobierno, entre los fiscales y los defraudadores confesos, está con los fiscales que persiguen el delito», aseguró.
El PP registró este lunes una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé explicaciones sobre «las indicaciones que recibió el fiscal general desde la Presidencia del Gobierno y que motivaron su actuación» el día de la filtración y los posteriores.