El PP denuncia a Leire Díez y Podemos y ERC se unen para forzar a Sánchez a comparecer

ESPAÑA

Pérez Dolset aseguró a otro empresario que la prioridad en las maniobras contra la UCO era «salvar al soldado Ábalos»
04 jun 2025 . Actualizado a las 08:45 h.El PP lleva a los tribunales el caso de la fontanera del PSOE Leire Díez y sus intentos de recabar informaciones comprometidas sobre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y sobre fiscales a cambio de promesas de beneficios judiciales para empresarios y agentes imputados por la Justicia. Los populares presentaron este martes una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra Díez y también contra el abogado Jacobo Teijelo y el empresario Javier Pérez Dolset, presentes en varias de las reuniones organizadas por la militante del PSOE.
Fuentes del PP calificaron de «extrema gravedad» las informaciones difundidas sobre el caso, que a su juicio, «evidencian la guerra sucia del PSOE y sus satélites contra magistrados, fiscales y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado» con el objetivo de «obstruir la actuación de la Justicia» en causas que afectan de manera directa a destacados miembros o ex miembros de la cúpula socialista.
La denuncia se presenta por la comisión de presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y grupo u organización criminal. Según el PP, «solo una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía Anticorrupción puede esclarecer los hechos, depurar responsabilidades e iniciar las acciones judiciales que resulten pertinentes para que la impunidad no se produzca». Este martes, el diario La Razón publicó unos nuevos audios en los que Pérez Dolset habla con otro empresario de un plan para torpedear la investigación de UCO. «La prioridad es salvar al soldado Ábalos», señala Dolset, en un momento del diálogo, en el que asegura que un agente de la Guardia Civil iba declarar en Asuntos Internos contra sus compañeros. Algo que finalmente no sucedió.
«Inacción» del Gobierno
Los populares han solicitado también la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso Leire Díez. Y a esa petición, unieron sus fuerzas en la cámara baja Podemos y Esquerra Republicana para reclamar también que Sánchez rinda cuentas por las maniobras de la fontanera socialista. ERC se había abierto a apoyar la petición del PP registrada el pasado sábado, pero finalmente optó por presentar su propia solicitud junto a Podemos para forzar al jefe del Ejecutivo a dar explicaciones sobre el caso.
Los dos partidos de izquierda ven necesario que Sánchez responda por la «inacción del Gobierno ante las prácticas antidemocráticas y corruptas existentes en los cuerpos policiales», que, a su juicio «continúan operando con impunidad».
«Todo el tiempo que permanece en silencio sobre los audios de esa militante del PSOE es un día perdido nuestra democracia», aseguró la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. Esta petición tendrá que ser calificada por la Mesa del Congreso y después se elevará a la Junta de Portavoces, donde todos los grupos tendrán que pronunciarse al respecto. Después, si sale adelante, se habrá de fijar una fecha para que se sustancie la comparecencia.
El PP denunció este martes que la calificación de su solicitud para pedir cuentas a Sánchez sobre el caso Leire no se ha incluido en el orden del día de la reunión de la Mesa de la cámara baja celebrada telemáticamente, de lo que responsabilizó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Feijoo critica el «silencio cómplice» del presidente
«El presidente del Gobierno es el hilo conductor en todas y cada una de las conductas que estamos sufriendo en los últimos años. Y el presidente del Gobierno lleva callado hace un mes. Este silencio es un silencio cómplice de la situación que estamos viviendo en nuestro país», aseguró ayer el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, que afirmó que Sánchez es «el hilo conductor en todas y cada una de las conductas» que se están conociendo.