Illa desmantela la dirección de menores tras el escándalo de la tutelada ofrecida por internet
ESPAÑA

Transformará ese departamento en otro que priorice la prevención y garantice la protección real de los niños y adolescentes
27 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Generalitat suprimirá por decreto la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (Dgaia) y la transformará en otra que priorice la prevención de casos como el de la niña violada por una red de pederastas y ofrecida por internet mientras residía en un piso para menores tutelados. «Los cambios que presentamos hoy representan una auténtica refundación para garantizar la protección real y efectiva de los niños y adolescentes más vulnerables», señaló ayer la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo. La nueva dirección de prevención y protección de la infancia y la adolescencia se reforzará con 300 profesionales más de aquí al 2027. La institución, que nace sin presupuesto, contará con dos nuevas subdirecciones: una de prevención y la otra, de protección. También se creará una oficina de control de gestión.
Sin embargo, el nuevo servicio dispondrá de menos atribuciones. En concreto, no se ocupará de la asignación de ayudas a los extutelados, tras el presunto fraude en el cobro de estas prestaciones, denunciado por un extrabajador e investigado por la Sindicatura de Cuentas y la Oficina Antifraude. En concreto, la contratación de plazas y la gestión de prestaciones a jóvenes extutelados dependerán de las direcciones generales que ya gestionan el resto de contrataciones y prestaciones del departamento de derechos sociales.
El objetivo es que haya menos niños viviendo en centros tutelados y más familias acogedoras, por lo que se potenciará la cooperación con el Instituto Catalán de Acogida y Adopción. Según la Fiscalía de Menores, en el 2023 había unos 13.000 expedientes abiertos de menores en riesgo de exclusión, de los que casi 9.000 están en pisos tutelados.
Sobre la niña de 12 años violada, Martínez Bravo explicó que están buscando al tutor de la menor para personarse como acusación popular. En cualquier caso, la consejera aseguró que se reforzará el control del millar de menores que se escapan cada año de los centros de la Generalitat. Y se abrirá una nueva línea de colaboración con los cuerpos de seguridad para combatir los abusos en las redes sociales y a los «depredadores sexuales digitales».