Feijoo dice que no hay ninguna novedad que cambie su apoyo a Mazón: «Todo en su momento»

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón,  en el Palau de la Generalitat.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón,  en el Palau de la Generalitat. Rober Solsona | EUROPAPRESS

El Congreso aprueba abrir una investigación sobre la dana con el voto en contra del PP y Vox

13 mar 2025 . Actualizado a las 17:10 h.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, dijo que sigue apoyando al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón: «Todo en su momento y de momento no hay ninguna novedad que me haga cambiar de opinión».

«Dejemos que las cosas transcurran y sigamos atentos a los hechos», ha señalado Núñez Feijoo, quien ha recordado que los hechos por el momento son los de un auto que imputa a una exconsejera y a un exdirector. «No me gusta cambiar de opinión ni cada 15 minutos ni cada semana», dijo. 

El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha citado a declarar como investigados a la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso y lo rechaza respecto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que él lo pida voluntariamente.

Mientras, la ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, considera que es el momento de que los valencianos «recuperen la palabra» en las urnas y que «el eco e las calles se refleje en las instituciones».

Explicaciones en la Cámara Baja

El Congreso pondrá en marcha una comisión de investigación para dilucidar las responsabilidades políticas por la gestión de la dana que provocó 227 fallecidos y cuantiosos daños materiales el pasado 29 de octubre. Con el caso ya judicializado en Valencia y la posición del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en tela de juicio, la Cámara Baja ha aprobado este jueves la propuesta que lleva la firma de Sumar, Podemos, ERC y Junts, con el voto a favor también del PSOE y, en contra, Vox y PP.

El debate de la misma ha sido bronco, con cruce de reproches. La diputada del PSOE Marta Trenzado ha leído algunas de las transcripciones de las casi 19.000 llamadas que aquella jornada recibió el número de emergencias de la Generalitat valenciana ante de afear al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, por no cesar a Mazón. «Las responsabilidades políticas del PP deben de dilucidarse en las urnas, convoquen elecciones», ha lanzado.

Por su parte, la diputada del PP, Macarena Montesinos, ha acusado a los proponentes de la comisión de «tratar de sacar rédito político». La del Congreso se trata de la tercera comisión con este tema de fondo que se crea después de la puesta en marcha en el Senado y en el Parlament valenciano. «Si quieren hablar de las responsabilidades del Gobierno valenciano, ya tenemos la comisión en el Parlamento Valenciano, y para hablar de la gestión del Gobierno para eso se creó ya la comisión en el Senado», ha zanjado, antes de responsabilizar a Sánchez por la tragedia: «Tenía la obligación y el deber de poner toda la administración del Estado al servicio de los valencianos».

El debate ha terminado con un aplauso cerrado de la bancada de los populares a su parlamentaria mientras desde la del PSOE los diputados gritaban a coro «Mazón dimisión».