Un muerto por las fuertes lluvias en Murcia y vehículos con destino a Madrid atrapados durante horas por la nieve

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Coche del hombre fallecido en Murcia en la rambla de Ramonete
Coche del hombre fallecido en Murcia en la rambla de Ramonete Marcial Guillén | EFE

El coche del fallecido, un ganadero de 50 años, fue arrastrado por las abundantes lluvias al desbordarse una rambla cerca de su casa

03 mar 2025 . Actualizado a las 17:50 h.

Un hombre fallecido en Murcia, cortes de carreteras con destino a Madrid y un buen número de vehículos atrapados esta madrugada por las nevadas, especialmente intensas en zonas como Soria, son algunos de los efectos de un temporal que este lunes mantiene en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias a Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Además de esas zonas en donde podrán recogerse hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, se suman Castilla y León y Canarias en alerta también por lluvias, aunque en amarillo (riesgo para ciertas actividades), y además Baleares por viento.

Este lunes el cadáver del ganadero de 50 años desaparecido en Lorca (Murcia) al ser arrastrado en la tarde del domingo por las abundantes lluvias en la zona ha sido encontrado en las inmediaciones de la rambla de Ramonete, según ha informado el alcalde de la localidad.

Según fuentes de la Guardia Civil, el cadáver ha sido hallado en la desembocadura de la rambla Ramonete de Lorca, ya en la orilla de la costa.

El hombre, pastor de profesión y vecino de la localidad de Ermita de Ramonete (Lorca), fue arrastrado por la corriente mientras circulaba con su furgoneta junto a la rambla.

En cuanto a la situación de las carreteras afectadas por el temporal del fin de semana y especialmente intenso ayer, permanece abierta al tráfico desde primeras horas de la madrugada la autovía A-2 (Madrid-Barcelona).

Dicha vía estuvo cortada a lo largo de 45 kilómetros a causa de la nieve, desde Alcolea del Pinar (Guadalajara) a Santa María de Huerta (Soria).

Algunas de las personas atrapadas con sus vehículos en dicha autovía lamentaron anoche la falta de información previa sobre el alcance de las nevadas por parte de las autoridades y la falta de asistencia y mala organización.

Una de las afectadas, Ana, atrapada con su familia a últimas horas de ayer, en dirección a Madrid, manifestó a Efe en conversación telefónica desde Jubera (Soria), que hubiese agradecido mayor información de las autoridades aunque admite que «parte de la culpa es de los conductores».

Otras conductoras, como Concha, denunciaron en la red social X la situación de «decenas de vehículos atrapados en la A-2 sin ningún tipo de asistencia»; «había previsión de nevada. ¿Dónde han estado las quitanieves para asegurar la circulación?», manifestó esta conductora.

Esta mañana, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de la necesidad de transitar con precaución por las autovías A-1 y A-2 y la autopista AP-6 debido a la nieve.

El tramo afectado en la A-2 es el comprendido entre Alcolea del Pinar (Guadalajara) y Medinaceli (Soria) y en la A-1 entre las localidades madrileñas de El Molar y Somosierra.

Asimismo en la AP-6 el tramo afectado se encuentra entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia).

En la Comunidad de Madrid, el servicio de emergencias 112 ha informado en X de la necesidad de circular con cadenas por los puertos de Navacerrada (M-601), Cotos(M-604), Morcuera (M-611) y Navafría (M-637).

Además, ha pedido precaución para circular por los puertos de Canencia (M-629), El Cardoso (M-139), La Hiruela (M-137) y La Puebla (M-130); mientras que en los de La Paradilla y Cruz Verde (M-505) se puede circular con normalidad.