El líder de UGT se reúne el lunes con Puigdemont en Waterloo tras el órdago a Pedro Sánchez
ESPAÑA
La cita tiene como objetivo recabar el apoyo del expresidente catalán a la reducción de la jornada laboral
14 dic 2024 . Actualizado a las 13:30 h.Carles Puigdemont ve realzado su papel de interlocutor de la legislatura española al recibir este lunes en Waterloo al líder de UGT, Pepe Álvarez. El encuentro tendrá lugar en la residencia del político fugado en Bélgica en un momento en el que los independentistas han elevado el precio de sus exigencias para mantener viva la legislatura. En principio, el secretario general de UGT viajará a Bélgica con la intención de abordar el apoyo de Puigdemont a la jornada laboral de 37,5 horas.
«La vamos a trabajar por tierra, mar y aire», señaló Álvarez. «La patronal ha estado trabajando con Junts de manera permanente y nosotros vamos a reunirnos para plantear a Puigdemont la necesidad de que estén en este proceso», añadió. Aunque esa es la razón oficial, no es descartable que en la reunión se aborde la amenaza de Puigdemont de dejar la legislatura en vía muerta, e incluso que el sindicalista, que dirigió la poderosa federación catalana de UGT durante 26 años, pudiera ejercer algún tipo de mediación. No en vano, las relaciones de Pedro Sánchez y Pepe Álvarez son más que amistosas. Al presidente del Gobierno se le pudo ver en primera fila en el congreso confederal que le aupó a su tercer y último mandato al frente del sindicato afín al partido socialista a finales del mes pasado en Barcelona.
«Cortina de humo»
En una conversación informal con periodistas el pasado miércoles, el propio Sánchez dijo que sería «coherente» que él mismo se reuniera con el político fugado. En parecidos términos se manifestó hace un año, antes de la aprobación de la ley de amnistía. Desde Junts afirman que esa posibilidad no está en la agenda, aunque su portavoz, Josep Rius, tildó ayer de «oportunista» y «cortina de humo» que el líder del PSOE haya abierto la puerta a verse con Puigdemont, «cuando no lo ha querido hacer hasta ahora».
A la espera de esa posible foto, lo que sí ha hecho Sánchez es activar la maquinaria del partido para reconducir las relaciones con los independentistas catalanes, de los que pende su futuro. El jefe del Ejecutivo ha dado orden a la plana mayor del partido de retomar los contactos en Suiza antes de que acabe el año. La mesa de diálogo con mediación internacional, que suele reunirse cada mes, no lo hizo en noviembre a causa de la dana de Valencia.
Fuentes de Junts reiteran que las relaciones con los socialistas no van bien y esgrimen la falta de avances en temas como el traspaso de las competencias de inmigración, la oficialidad del catalán en la Unión Europea y la financiación autonómica, entre otros.